Novedades IECS

Estudio liderado por el IECS identifica claves para investigar la salud materna y neonatal ante amenazas epidémicas

Con el objeto de estandarizar la selección, recopilación y reporte de resultados clave en investigaciones sobre salud materna y neonatal durante brotes epidémicos, un estudio liderado por el IECS y realizado en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS) identificó un conjunto mínimo de resultados básicos recomendados para ser medidos en investigación: el […]

Estudio liderado por el IECS identifica claves para investigar la salud materna y neonatal ante amenazas epidémicas Ver más »

Nuevas diplomaturas para transformar la salud desde la evidencia y la tecnología

Formación innovadora, con impacto real en la práctica y respaldo académico de primer nivel. El Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS) presenta dos nuevas diplomaturas diseñadas para responder a desafíos urgentes en salud pública: el uso estratégico de datos para mejorar decisiones, y la implementación efectiva de políticas basadas en evidencia. Ambas forman parte

Nuevas diplomaturas para transformar la salud desde la evidencia y la tecnología Ver más »

La Maestría en Efectividad Clínica celebró su 25° aniversario

El viernes 14 de marzo de 2025 se llevó a cabo el acto conmemorativo por el 25° aniversario de la Maestría en Efectividad Clínica (PEC), que, desde su creación en 1999, ha promovido la formación de profesionales comprometidos con la generación y aplicación de evidencia científica para la mejora de los sistemas de salud en

La Maestría en Efectividad Clínica celebró su 25° aniversario Ver más »

Estrategias para mejorar el control de enfermedades crónicas: seminario de la Universidad de Utrecht en el IECS

En el marco del seminario “Desafíos actuales en enfermedades crónicas: ¿cómo fortalecer e implementar estrategias para su mejor control?”, celebrado en la sede del IECS, integrantes del Departamento de Salud Global de la Universidad de Utrecht, en Países Bajos, compartieron líneas de investigación y abordajes para enfrentar este grupo de patologías. Después de la introducción

Estrategias para mejorar el control de enfermedades crónicas: seminario de la Universidad de Utrecht en el IECS Ver más »

El IECS refuerza su presencia en India en el ISHTA 2025

El Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS) continúa afianzando su liderazgo internacional en Evaluación de Tecnologías Sanitarias (HTA), con una destacada participación en el Tercer Simposio Internacional sobre Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ISHTA 2025). El evento, realizado el 8 y 9 de marzo en Bharat Mandapam, Nueva Delhi, fue organizado por el Departamento de

El IECS refuerza su presencia en India en el ISHTA 2025 Ver más »

A 20 años del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco, el IECS reafirma su compromiso en la lucha contra esta pandemia

El Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Control del Tabaco (CMCT), un tratado internacional que establece medidas para reducir el consumo de tabaco y tiene 183 países firmantes, cumple 20 años desde su entrada oficial en vigor, el 27 de febrero de 2005. Desde entonces, la mayoría de la

A 20 años del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco, el IECS reafirma su compromiso en la lucha contra esta pandemia Ver más »

Diálogo institucional entre IDRC y el IECS: cooperación regional y nuevos desafíos

En línea con nuestro compromiso por fortalecer el trabajo colaborativo y consolidar alianzas estratégicas, recibimos en las oficinas del IECS a autoridades del International Development Research Centre (IDRC), la agencia pública de investigación y desarrollo de Canadá. El encuentro tuvo como propósito profundizar la cooperación entre ambas instituciones, consolidar los proyectos conjuntos en curso y

Diálogo institucional entre IDRC y el IECS: cooperación regional y nuevos desafíos Ver más »

Evidencia científica, transparencia y compromiso, los pilares de nuestra institución

Desde el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS) trabajamos desde hace más de 20 años con un propósito claro: generar conocimiento basado en evidencia científica rigurosa y verificable, para mejorar la calidad, eficiencia y sustentabilidad de los sistemas de salud en Argentina, América Latina y el mundo. Somos una organización académica independiente y sin

Evidencia científica, transparencia y compromiso, los pilares de nuestra institución Ver más »

“La mente importa”: un proyecto que conecta salud mental con salud sexual y reproductiva en adolescentes

Con el apoyo del International Development Research Centre (IDRC), el Centro de Implementación e Innovación en Políticas de Salud (CIIPS) del IECS lanzó “La mente importa”, un proyecto para mejorar el acceso y la calidad de los servicios de salud sexual, reproductiva (SSR) y salud mental (SM) en adolescentes de Tandil en situación de vulnerabilidad.

“La mente importa”: un proyecto que conecta salud mental con salud sexual y reproductiva en adolescentes Ver más »

Impulsamos buenas prácticas en la gestión de fondos para la investigación en América del Sur

El Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS) puso en marcha el proyecto Research Grants Administration Capacity Strengthening in South America, con el objetivo de fortalecer la capacidad institucional en la administración de fondos de investigación otorgados por los Institutos Nacionales de Salud (NIH) y otros financiadores federales. Este proyecto, financiado por el National Institute

Impulsamos buenas prácticas en la gestión de fondos para la investigación en América del Sur Ver más »