Novedades IECS

Nuestro Presidente, el Dr. José Belizán ganó el Premio Internacional Gairdner de Canadá 2023

El Dr. José Belizán, investigador principal de nuestro Departamento de Investigación en Salud de la Madre y el Niño ha sido galardonado con el prestigioso Premio Internacional Gairdner de Canadá 2023 en la categoría Salud Global por el “desarrollo de intervenciones globales innovadoras, basadas en evidencia y de bajo costo en la salud materno-infantil durante […]

Nuestro Presidente, el Dr. José Belizán ganó el Premio Internacional Gairdner de Canadá 2023 Ver más »

Podés ayudar a la investigación en enfermedades infecciosas respondiendo una breve encuesta

Desde el IECS comenzaremos a participar en un proyecto con The Global Health Network y la Universidad de Oxford sobre el establecimiento de una red latinoamericana de “capacity building” en métodos de investigación y apoyo a proyectos de investigación en enfermedades infecciosas. Wellcome Trust, una fundación global con la misión de reducir el riesgo y

Podés ayudar a la investigación en enfermedades infecciosas respondiendo una breve encuesta Ver más »

Un médico obstetra argentino gana prestigioso premio canadiense que también recibieron Leloir y Milstein

30 de marzo 2023 GACETILLA UN MÉDICO OBSTETRA ARGENTINO GANA PRESTIGIOSO PREMIO CANADIENSE QUE TAMBIÉN RECIBIERON LELOIR Y MILSTEIN Un médico obstetra e investigador argentino, el Dr. José Belizán, ha sido galardonado con el prestigioso Premio Internacional Gairdner de Canadá 2023 en la categoría Salud Global, “otorgado a investigaciones con base científica que hayan mejorado la salud y

Un médico obstetra argentino gana prestigioso premio canadiense que también recibieron Leloir y Milstein Ver más »

Las bebidas azucaradas, la construcción de evidencia y las políticas públicas: un ejemplo de articulación virtuosa

MARZO – ABRIL 2023 Ver newsletter completo Dos trabajos recientes grafican nuestro esfuerzo y compromiso en la reducción del consumo de este tipo de bebidas y pueden brindar apoyo para la implementación de políticas públicas en Latinoamérica y el Caribe. Para impulsar políticas públicas en salud, es esencial disponer de información rigurosa que sustente la

Las bebidas azucaradas, la construcción de evidencia y las políticas públicas: un ejemplo de articulación virtuosa Ver más »

Argentina: la aplicación efectiva de la “ley de etiquetado” evitará más de 100.000 casos de sobrepeso y obesidad en niñas, niños y adolescentes

4 de marzo. Día Mundial de la Obesidad GACETILLA ARGENTINA: LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA “LEY DE ETIQUETADO” EVITARÁ MÁS DE 100.000 CASOS DE SOBREPESO Y OBESIDAD EN NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES UN NUEVO ESTUDIO PROYECTA EL IMPACTO DE LA NORMA EN EL CORTO Y EN EL LARGO PLAZO, INCLUYENDO MILES DE CASOS DE ENFERMEDADES

Argentina: la aplicación efectiva de la “ley de etiquetado” evitará más de 100.000 casos de sobrepeso y obesidad en niñas, niños y adolescentes Ver más »

¿Sabías qué pasaría si se aplicara la “ley de etiquetado”?

Un estudio del IECS revela que la aplicación de la ley de “Promoción de la alimentación Saludable” (conocida popularmente como “ley de etiquetado”) en Argentina evitará más de 100.000 casos de sobrepeso y obesidad en niñas, niños y adolescentes. En el Día Mundial de la Obesidad, el IECS difundió un estudio que asegura que la

¿Sabías qué pasaría si se aplicara la “ley de etiquetado”? Ver más »

4,3 millones de casos de exceso de peso y obesidad son atribuibles al consumo de bebidas azucaradas

4 de marzo. Día Mundial de la Obesidad GACETILLA 4,3 MILLONES DE CASOS DE EXCESO DE PESO Y OBESIDAD SON ATRIBUIBLES AL CONSUMO DE BEBIDAS AZUCARADAS ESTUDIO REALIZADO EN 4 PAÍSES DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE ADVIERTE QUE EL CONSUMO DE BEBIDAS AZUCARADAS ESTÁ ASOCIADO A OBESIDAD Y SOBREPESO. SEÑALA ADEMÁS QUE SE GASTAN U$D

4,3 millones de casos de exceso de peso y obesidad son atribuibles al consumo de bebidas azucaradas Ver más »