Noticias

Importante audiencia en webinario sobre tabaquismo en Latinoamérica

Con la presencia de más de 300 personas, el pasado jueves 25 de marzo llevamos adelante un webinario sobre tabaquismo en Latinoamérica, evento en el que se abordaron temas como la carga de enfermedad, el impacto social, la carga económica, el comercio ilícito y los beneficios concretos de aumentar los impuestos al tabaco. Rosa Sandoval, […]

Importante audiencia en webinario sobre tabaquismo en Latinoamérica Ver más »

WEBINAR TABAQUISMO EN LATINOAMÉRICA

El jueves 25 de marzo a las 15.30hs se realizará un webinar sobre tabaquismo: carga de enfermedad, impacto social, carga económica, comercio ilícito y beneficios concretos de aumentar los impuestos. nuevos datos para impulsar y fortalecer políticas de control del tabaco en Latinoamérica. Es un evento gratuito, pero con inscripción previa. Reserve su vacante aquí

WEBINAR TABAQUISMO EN LATINOAMÉRICA Ver más »

Somos parte de la Comunidad de Práctica Latinoamérica y Caribe Nutrición y Salud (COLANSA)

El Departamento de investigación en Enfermedades Crónicas forma parte de una red de organizaciones nacionales e internacionales que este 10 de marzo presentará una comunidad innovadora que actuará en América Latina y en el Caribe. La red lleva por nombre Colansa, Comunidad de Práctica Latinoamérica y Caribe Nutrición y Salud y será lanzada en  un

Somos parte de la Comunidad de Práctica Latinoamérica y Caribe Nutrición y Salud (COLANSA) Ver más »

ARGENTINA: 1 DE CADA 4 CASOS DE OBESIDAD EN NIÑOS Y ADOLESCENTES ESTÁ ASOCIADO CON EL CONSUMO DE GASEOSAS, JUGOS, AGUAS SABORIZADAS Y OTRAS BEBIDAS CON AZÚCAR

4 de marzo: día mundial de la obesidad Argentina: 1 de cada 4 casos de obesidad en niños y adolescentes está asociado con el consumo de gaseosas, jugos, aguas saborizadas y otras bebidas con azúcar Un estudio señala el vínculo entre el consumo de bebidas azucaradas y la obesidad y el mayor riesgo de sufrir

ARGENTINA: 1 DE CADA 4 CASOS DE OBESIDAD EN NIÑOS Y ADOLESCENTES ESTÁ ASOCIADO CON EL CONSUMO DE GASEOSAS, JUGOS, AGUAS SABORIZADAS Y OTRAS BEBIDAS CON AZÚCAR Ver más »

Tablero de control dinámico de COVID-19

El Centro de Implementación e Innovación en Políticas de Salud (CIIPS), con sede en el IECS, creó un Tablero de Control Dinámico COVID, una visualización interactiva de la información epidemiológica sobre COVID-19 en Argentina. Se alimenta de los datos provenientes del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) que publica diariamente el Ministerio de Salud

Tablero de control dinámico de COVID-19 Ver más »

Balance anual 2020

En un año tan particular como el 2020, nos enorgullece contar que hemos alcanzado logrado todo esto:   Publicamos más de 80 artículos científicos en revistas indizadas en MedLine. Administramos 110 trabajos de investigación, educación y cooperación técnica. Elaboramos más de 70 Evaluaciones de Tecnologías Sanitarias (ETS), 30 de ellas relacionadas con COVID-19. Generamos evidencia científica

Balance anual 2020 Ver más »

Sigue creciendo la unidad de estadísticas, manejo de datos y sistemas de información

Dos nuevas integrantes se incorporaron a la unidad de estadística, manejo de datos y sistemas de información del IECS. Se trata de la bioquímica, Sara Reidel, y la licenciada en Psicología, Julieta Spagnolo. Sara Reidel es Bioquímica, egresada de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Realizó un Máster en Estadística con

Sigue creciendo la unidad de estadísticas, manejo de datos y sistemas de información Ver más »

Primera becaria doctoral del CIESP

El CONICET le otorgó una beca doctoral a Natalí Ini, licenciada en Sociología que se desempeñará para el Centro de Investigación de Epidemiología y Salud Pública (CIESP), unidad  ejecutora del CONICET. Desde 2016 y con sede en el IECS, es la primera unidad ejecutora del CONICET dedicada por completo a ese campo. Natalí Ini, que es miembro de la

Primera becaria doctoral del CIESP Ver más »

El IECS junto a Fundación Infant en la publicación sobre el estudio de plasma

Se publicó este miércoles 6 en la revista The New England Journal of Medicine. Investigadores e investigadoras de IECS participaron en el estudio aleatorizado controlado con placebo “Evaluación de le eficacia de la administración de plasma de convaleciente de COVID-19 en la disminución de la progresión de enfermedad severa en adultos mayores con síntomas leves

El IECS junto a Fundación Infant en la publicación sobre el estudio de plasma Ver más »

WEBINAR Covid-19: ¿Cómo surfear la segunda ola? Una mirada integral desde las políticas públicas.

El jueves 17 de diciembre a las 18hs se realizará el webinar “Covid-19: ¿Cómo surfear la segunda ola? Una mirada integral desde las políticas” organizado por nuestro Centro de Implementación e Innovación de Políticas de Salud (CIIPS). Presentadora y moderadora: Lic. Cintia Cejas: Licenciada en Ciencias Políticas y Magister en Ciencias Sociales y Salud. Coordinadora

WEBINAR Covid-19: ¿Cómo surfear la segunda ola? Una mirada integral desde las políticas públicas. Ver más »