Unidad de
Investigación Cualitativa en Salud

¿Quiénes somos y qué hacemos?
Somos el equipo de Investigación Cualitativa en Salud del IECS y nos dedicamos a generar conocimientos sobre procesos de salud, enfermedad, atención y cuidados a través del uso riguroso de técnicas y métodos cualitativos.
CONOCER LA PERSPECTIVA DE LOS SUJETOS mediante técnicas cualitativas PERMITE GENERAR RECOMENDACIONES PARA INTERVENCIONES SANITARIAS A LA MEDIDA DE SUS REALIDADES.


Nuestras Áreas de Trabajo
Contribuciones a la Salud Global
El impacto que tiene la ELA en los pacientes y su entorno
La Unidad de Investigación Cualitativa en Salud fue seleccionada para realizar un estudio cualitativo sobre la experiencia de enfermedad en personas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y cuidadores informales. El proyecto fue financiado por el Ministerio de Ciencia y Técnica y por la Fundación Esteban Bullrich.

Adherencia al tratamiento oncológico en cáncer de mama durante la pandemia
El IECS realizó un estudio cualitativo para identificar las barreras y facilitadores para la adherencia al tratamiento oncológico en cáncer de mama durante la pandemia por COVID-19. El estudio se basó en entrevistas semiestructuradas con 40 mujeres en tratamiento oncológico por cáncer de mama. Fue financiado por el Instituto Nacional del Cáncer (INC).


Contamos con experiencia en diversos abordajes cualitativos, utilizando técnicas de entrevistas, grupos focales y observación no participante. Nuestro equipo se especializa en la utilización de marcos análiticos en investigación en implementación; como ser investigaciones formativas para comprender contextos complejos para diseñar estrategias de cambio de comportamiento, evaluaciones de proceso y resultado para comprender cómo los sujetos adaptan las intervenciones a sus contextos. Llevamos a cabo dinámicas de diálogo de actores y métodos de consenso para toma de decisiones. Como unidad transversal, colaboramos con otros equipos del IECS.