En línea con nuestro compromiso por fortalecer el trabajo colaborativo y consolidar alianzas estratégicas, recibimos en las oficinas del IECS a autoridades del International Development Research Centre (IDRC), la agencia pública de investigación y desarrollo de Canadá. El encuentro tuvo como propósito profundizar la cooperación entre ambas instituciones, consolidar los proyectos conjuntos en curso y explorar nuevas oportunidades que contribuyan a mejorar los sistemas de salud y las políticas sanitarias en la región y el mundo.
Participaron de la reunión Julie Delahanty, presidenta de IDRC, y Federico Burone, director regional para Latinoamérica y el Caribe. Por parte del IECS, asistieron los directores Andrés Pichón-Riviere, Adolfo Rubinstein, Vilma Irazola y Fernando Althabe, junto con integrantes del equipo del Centro de Inteligencia Artificial y Salud para América Latina y el Caribe (CLIAS): Cintia Cejas, coordinadora general, Santiago Esteban, Maissa Havela y Martín Sabán.
Durante la jornada, se repasaron los logros alcanzados a lo largo de más de 15 proyectos de investigación conjuntos en 15 años de trabajo colaborativo, se intercambiaron experiencias y se delinearon posibles líneas de acción futuras con el propósito de ampliar el impacto de las iniciativas compartidas. Además, se dialogó sobre la agenda global de Investigación y Desarrollo y los desafíos que enfrentan las instituciones de salud pública ante los cambios que atraviesa el escenario sanitario internacional.
Uno de los ejes destacados de la conversación fue el desarrollo y la proyección del Centro de Inteligencia Artificial y Salud para América Latina y el Caribe (CLIAS), así como su impacto local y su articulación con otros hubs internacionales. “Este encuentro fue una gran oportunidad para compartir el trabajo que venimos realizando desde CLIAS, así como los desafíos que enfrentamos en la región. Pudimos conversar sobre el impacto esperado de nuestras iniciativas y sobre cómo fortalecer el vínculo con otros hubs a nivel global”, expresó Cintia Cejas, coordinadora general del centro.
Por su parte, Adolfo Rubinstein, director del Centro de Implementación e Innovación en Políticas de Salud (CIIPS) del IECS, destacó: “Estamos muy agradecidos por esta visita, que reafirma el respaldo que IDRC nos ha brindado a lo largo de estos años. Ese apoyo se ha traducido en 15 proyectos de investigación en 15 años y nos permite hoy avanzar con iniciativas claves como CLIAS, que busca potenciar la capacidad regional en inteligencia artificial aplicada a la salud y fortalecer el vínculo con otros hubs globales”.
Estos espacios de diálogo refuerzan el valor del trabajo en red y la cooperación institucional como motores para abordar desafíos complejos y construir soluciones sostenibles. En el IECS creemos que las alianzas fortalecen el alcance y la calidad de nuestros proyectos, generando resultados con impacto real en la salud de las personas.