Noticias

Diálogo institucional entre IDRC e IECS: cooperación regional y nuevos desafíos

En línea con nuestro compromiso por fortalecer el trabajo colaborativo y consolidar alianzas estratégicas, recibimos en las oficinas del IECS a autoridades del International Development Research Centre (IDRC), la agencia pública de investigación y desarrollo de Canadá. El encuentro tuvo como propósito profundizar la cooperación entre ambas instituciones, consolidar los proyectos conjuntos en curso y […]

Diálogo institucional entre IDRC e IECS: cooperación regional y nuevos desafíos Ver más »

Evidencia científica, transparencia y compromiso, los pilares de nuestra institución

Desde el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS) trabajamos desde hace más de 20 años con un propósito claro: generar conocimiento basado en evidencia científica rigurosa y verificable, para mejorar la calidad, eficiencia y sustentabilidad de los sistemas de salud en Argentina, América Latina y el mundo. Somos una organización académica independiente y sin

Evidencia científica, transparencia y compromiso, los pilares de nuestra institución Ver más »

“La mente importa”: un proyecto que conecta salud mental con salud sexual y reproductiva en adolescentes

Con el apoyo del International Development Research Centre (IDRC), el Centro de Implementación e Innovación en Políticas de Salud (CIIPS) del IECS lanzó “La mente importa”, un proyecto para mejorar el acceso y la calidad de los servicios de salud sexual, reproductiva (SSR) y salud mental (SM) en adolescentes de Tandil en situación de vulnerabilidad.

“La mente importa”: un proyecto que conecta salud mental con salud sexual y reproductiva en adolescentes Ver más »

Impulsamos buenas prácticas en la gestión de fondos para la investigación en América del Sur

El Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS) puso en marcha el proyecto Research Grants Administration Capacity Strengthening in South America, con el objetivo de fortalecer la capacidad institucional en la administración de fondos de investigación otorgados por los Institutos Nacionales de Salud (NIH) y otros financiadores federales. Este proyecto, financiado por el National Institute

Impulsamos buenas prácticas en la gestión de fondos para la investigación en América del Sur Ver más »

Día Mundial del Cáncer: un estudio del IECS advierte que no hay un programa nacional de detección temprana de cáncer de pulmón

Si bien es uno de los cánceres más prevalentes (provoca anualmente 8.400 muertes) no existe una política pública nacional. Conocer el estudio aquí.  Un reciente trabajo del IECS, difundido en el marco del Día Mundial contra el Cáncer,  señala que el cáncer de pulmón -a diferencia del de mama, colorrectal, cervicouterino y otros- no existe

Día Mundial del Cáncer: un estudio del IECS advierte que no hay un programa nacional de detección temprana de cáncer de pulmón Ver más »

Tres medidas, tres desafíos: un análisis desde CIIPS

El Centro de Investigación en Políticas de Salud (CIIPS) presentó el segundo número de su reporte Pulso CIIPS, un informe que analiza tres medidas clave anunciadas por el Ministerio de Salud de la Nación, con el objetivo de aportar evidencia rigurosa y reflexiones críticas sobre los desafíos del sistema de salud argentino. En esta edición,

Tres medidas, tres desafíos: un análisis desde CIIPS Ver más »

Hiponatremia: nueva evidencia sugiere un cambio en las prácticas clínicas tradicionales

Una revisión internacional, con participación del IECS, demuestra que la corrección rápida de la hiponatremia es segura y puede salvar vidas. La hiponatremia, una condición frecuente en pacientes hospitalizados que se caracteriza por niveles bajos de sodio en sangre, y que cuando es severa puede provocar complicaciones severas como confusión, convulsiones, coma e incluso la

Hiponatremia: nueva evidencia sugiere un cambio en las prácticas clínicas tradicionales Ver más »

Cáncer de pulmón: su impacto en el sistema de salud y la economía de los hogares en Argentina

El cáncer de pulmón causa 10.000 muertes al año en Argentina y para tratarlo el sistema de salud destina 1 de cada 5 dólares asignados al tratamiento de todos los tipos de cáncer, además de que la enfermedad también tiene un fuerte impacto en la economía de las y los pacientes y sus familias. Estos

Cáncer de pulmón: su impacto en el sistema de salud y la economía de los hogares en Argentina Ver más »

Nuevo punto de acceso a evidencia en tiempo real sobre vacunas para enfermedades emergentes en embarazadas y niños

Prestigiosas instituciones científicas se unieron para lanzar un portal de acceso libre y personalizado que constituye un punto de acceso a evidencia actualizada y sintetizada casi en tiempo real sobre efectividad y seguridad de vacunas para enfermedades infecciosas emergentes durante el embarazo y la infancia. Su objetivo es respaldar la toma oportuna de decisiones en

Nuevo punto de acceso a evidencia en tiempo real sobre vacunas para enfermedades emergentes en embarazadas y niños Ver más »

Inscripciones abiertas para la Maestría en Efectividad Clínica, que celebra su 25° aniversario en 2025

El Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS), como institución académica independiente afiliada a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, abre las inscripciones para la Maestría en Efectividad Clínica, que comenzará en marzo de 2025. Este ciclo académico es especialmente significativo, ya que el programa cumple 25 años desde su creación,

Inscripciones abiertas para la Maestría en Efectividad Clínica, que celebra su 25° aniversario en 2025 Ver más »