Noticias

Decisiones informadas en salud: el rol de la Evaluación de Tecnologías Sanitarias

En el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS), trabajamos para optimizar el uso de los recursos en salud, promoviendo la equidad y el acceso efectivo a intervenciones sanitarias de calidad. Una pieza clave en este proceso es la Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETESA), un análisis integral que examina la efectividad, seguridad y costo-efectividad de […]

Decisiones informadas en salud: el rol de la Evaluación de Tecnologías Sanitarias Ver más »

El IECS colabora en un proyecto global para estimar el impacto de la contaminación atmosférica en la salud y sus costos económicos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado un nuevo proyecto titulado Estimación de la morbilidad derivada de la contaminación atmosférica y sus costos económicos (EMAPEC). Este proyecto tiene como objetivo proporcionar apoyo técnico y asesoramiento especializado sobre los efectos nocivos de la contaminación atmosférica en la salud y las distintas morbilidades que esta

El IECS colabora en un proyecto global para estimar el impacto de la contaminación atmosférica en la salud y sus costos económicos Ver más »

Dermatitis Atópica: impacto económico y social en Argentina

El Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS) realizó un estudio transversal para evaluar el impacto económico y social de la Dermatitis Atópica (DA) en Argentina. La investigación cuantificó los costos y el impacto en la calidad de vida de los/las pacientes con DA y en las personas que se encargan de las tareas de

Dermatitis Atópica: impacto económico y social en Argentina Ver más »

El IECS colaboró en una investigación sobre la efectividad de las vacunas neumocócicas en América Latina y el Caribe

El Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS) de Argentina, en colaboración con instituciones de toda América Latina y el Caribe, ha desempeñado un papel fundamental en una investigación sobre la efectividad de las vacunas neumocócicas en la región. El estudio evaluó el impacto de las vacunas conjugadas PCV10 y PCV13 en la reducción de

El IECS colaboró en una investigación sobre la efectividad de las vacunas neumocócicas en América Latina y el Caribe Ver más »

Reconocimiento internacional a la Dra. Andrea Alcaraz por su contribución a la Economía de la Salud

Durante el Congreso ISPOR Colombia, celebrado los días 15 y 16 de agosto en la ciudad de Cartagena de Indias, la Dra. Andrea Alcaraz, investigadora del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS), fue distinguida con un reconocimiento especial por su destacada labor en el campo de la Economía de la Salud y la Investigación

Reconocimiento internacional a la Dra. Andrea Alcaraz por su contribución a la Economía de la Salud Ver más »

Un respiro de alivio para personas con EPOC

El Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS) co-liderará un programa internacional para mejorar la atención de pacientes con EPOC en Sudamérica. Grupos de investigación de Argentina, Perú, Brasil y el Reino Unido se unieron para desarrollar un proyecto pionero que busca mejorar la atención de personas con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) en Sudamérica.

Un respiro de alivio para personas con EPOC Ver más »

El Annual Meeting de HTAI 2025 se celebrará en Buenos Aires con el IECS como institución de apoyo organizativo.

Argentina se prepara para recibir, por primera vez, el prestigioso Annual Meeting de HTAI en 2025, que se celebrará del 14 al 18 de junio en la ciudad de Buenos Aires. El Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS) ha sido seleccionado como la organización local de apoyo, reafirmando su liderazgo en la evaluación de

El Annual Meeting de HTAI 2025 se celebrará en Buenos Aires con el IECS como institución de apoyo organizativo. Ver más »

Inteligencia Artificial: detección precoz de retinopatía diabética

Una de las complicaciones de la diabetes mal controlada es el daño sobre los vasos sanguíneos de la retina, una enfermedad conocida como retinopatía diabética. Recientemente realizamos una revisión sobre el uso de inteligencia artificial (IA) en el rastreo y diagnóstico precoz de este problema de salud tan frecuente. El estudio se centró en la

Inteligencia Artificial: detección precoz de retinopatía diabética Ver más »

Vacunas contra COVID-19 en el embarazo: balance de nuestra revisión sistemática viva y la extensión a otras enfermedades emergentes

Las personas embarazadas son susceptibles a importantes complicaciones por COVID-19, incluso en la actual etapa de la pandemia, pero la cobertura de vacunación durante el embarazo sigue siendo insuficiente. Con el objeto de evaluar y compartir la evidencia sobre eficacia, seguridad e inmunogenicidad de la inmunización contra COVID-19 en esta población en formato interactivo, desde

Vacunas contra COVID-19 en el embarazo: balance de nuestra revisión sistemática viva y la extensión a otras enfermedades emergentes Ver más »

Becas Doctorales: convocatoria del Centro de Investigación en Epidemiología y Salud Pública del CONICET-IECS

El Centro de Investigaciones en Epidemiología y Salud Pública (CIESP), unidad ejecutora de doble dependencia (IECS-CONICET) convoca a investigadores/as que tengan interés de incorporarse a las líneas de trabajo de la institución mediante becas doctorales o de finalización del doctorado del CONICET. Las personas que se postulen y resulten seleccionadas podrán trabajar en las siguientes

Becas Doctorales: convocatoria del Centro de Investigación en Epidemiología y Salud Pública del CONICET-IECS Ver más »