Noticias

Foro Latinoamericano en Calidad y Seguridad en Salud 2023: Energías renovables para el personal de salud.

Bajo el lema «Energías renovables para el personal de salud» se desarrollarán las XIV Jornadas Nacionales y IV Jornadas Rioplatenses del Foro Latinoamericano Colaborativo en Calidad y Seguridad en Salud desde el 3 al 6 de octubre de 2023. El Foro representa un espacio único de aprendizaje, intercambio y discusión en torno a la seguridad del paciente, la […]

Foro Latinoamericano en Calidad y Seguridad en Salud 2023: Energías renovables para el personal de salud. Ver más »

BECAS DOCTORALES : CONVOCATORIA DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA DEL CONICET- IECS

El Centro de Investigaciones en Epidemiología y Salud Pública (CIESP), unidad ejecutora de doble dependencia (IECS-CONICET) convoca a investigadores/as que tengan interés de incorporarse a las líneas de trabajo de la institución mediante becas doctorales o de finalización del doctorado del CONICET. Las personas que se postulen y resulten seleccionadas podrán trabajar en las siguientes áreas o líneas de

BECAS DOCTORALES : CONVOCATORIA DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA DEL CONICET- IECS Ver más »

¿Cuánto cuesta para la sociedad la dermatitis atópica? Ayudanos a investigar sobre la carga económica social de esta condición.

La dermatitis atópica (DA) es una enfermedad inflamatoria común de la piel que tiene un impacto multidimensional en el bienestar de los pacientes y cuidadores, incluidos gastos de bolsillo en tratamiento, la pérdida de productividad laboral, oportunidades laborales y académicas, costos de cuidado informal, problemas de salud física y mental, entre otros. Sin embargo, existe

¿Cuánto cuesta para la sociedad la dermatitis atópica? Ayudanos a investigar sobre la carga económica social de esta condición. Ver más »

Ceremonia emocionante en la embajada de Canadá: Dr. José Belizán reconocido por su excelencia en salud global

En una ceremonia emocionante celebrada en la Embajada de Canadá el pasado lunes 29 de mayo, el Dr. José Belizán, investigador senior y presidente del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS) fue reconocido por haber ganado el prestigioso premio otorgado por la Fundación Gairdner en la categoría Salud Global 2023. Link a la noticia El evento

Ceremonia emocionante en la embajada de Canadá: Dr. José Belizán reconocido por su excelencia en salud global Ver más »

Conocé un nuevo sitio web con toda la información disponible sobre tabaco

El IECS renovó su página web www.iecs.org.ar/tabaco, sitio que reúne más de 200 documentos sobre tabaquismo de 12 países de América Latina y donde se accede libremente a infografías, publicaciones, reportes técnicos, videos y otros documentos sobre el consumo de tabaco. Contar con un site que reúna la evidencia científica disponible y permita visualizar la información

Conocé un nuevo sitio web con toda la información disponible sobre tabaco Ver más »

El cigarrillo produce cada año más de 350.000 muertes en latinoamérica

La epidemia de tabaquismo en la región provoca cada año 351.000 muertes y gastos por casi 50 mil millones de dólares en el sistema de salud y la economía, según un nuevo estudio de modelado en 8 países de América Latina liderado por investigadores/as del IECS. El trabajo se publicó este mes en la revista

El cigarrillo produce cada año más de 350.000 muertes en latinoamérica Ver más »

Investigación y compromiso del IECS en el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres

En el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, una jornada destinada a reafirmar y garantizar el derecho a la salud integral de todas las mujeres y niñas en el mundo, visibilizando las inequidades y desafíos específicos que enfrentan en términos de salud; desde el Instituto de Efectividad Clínica y

Investigación y compromiso del IECS en el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres Ver más »

Investigadores del IECS y Reino Unido presentan ecuación innovadora para la asignación eficiente de recursos en salud en 174 países

Investigadores del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS), en colaboración con el Dr. Michael Drummond, profesor de Economía de la Salud de la Universidad de York en el Reino Unido, han presentado una ecuación innovadora y directa que puede ayudar a los sistemas de salud de 174 países a tomar decisiones más eficientes y

Investigadores del IECS y Reino Unido presentan ecuación innovadora para la asignación eficiente de recursos en salud en 174 países Ver más »

Semana del Parto Respetado: Un llamado a garantizar el derecho a una experiencia segura y positiva durante el parto.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), de los 140 millones de nacimientos en el mundo por año, la mayoría de las mujeres no presentan complicaciones durante el trabajo de parto y parto. Sin embargo, cuando se desarrollan complicaciones, es un momento crítico para la sobrevida materna. En este sentido, la OMS publicó en

Semana del Parto Respetado: Un llamado a garantizar el derecho a una experiencia segura y positiva durante el parto. Ver más »

Convocatoria abierta para proyectos de Inteligencia Artificial enfocados en la Salud Sexual, Reproductiva y Materna (SSRM)

El Centro de Inteligencia Artificial y Salud para América Latina y el Caribe (CLIAS) tiene como objetivo desarrollar e implementar soluciones de inteligencia artificial (IA) que mejoren el acceso y calidad de los servicios de SSRM en la región, con un enfoque en poblaciones vulnerables y sensibles al género. Es una iniciativa del Centro de

Convocatoria abierta para proyectos de Inteligencia Artificial enfocados en la Salud Sexual, Reproductiva y Materna (SSRM) Ver más »