Novedades IECS

Un nuevo estudio evidencia por qué se requiere urgente consideración

BOLETÍN N°96 Alrededor de 4 millones de argentinos viven en zonas con altas concentraciones de arsénico en aguas subterráneas. El 87% de las muestras de agua de consumo de la provincia de Buenos Aires en áreas endémicas (zonas conocidas como problemáticas por este tema) contiene esa sustancia en niveles elevados. Estos y otros alarmantes datos

Un nuevo estudio evidencia por qué se requiere urgente consideración Ver más »

CESCAS participó del 2° simposio internacional de Epidemiología Cardiovascular

Buenos Aires 21 de diciembre de 2016 – El Dr. Adolfo Rubinstein y la Dra. Vilma Irazola, director y coordinadora del Centro de excelencia en salud cardiovascular para América del Sur (CESCAS), estuvieron presentes en el 2° simposio internacional de Epidemiología Cardiovascular que se llevó a cabo en el Hospital Universitario de San Pablo, Brasil. 

CESCAS participó del 2° simposio internacional de Epidemiología Cardiovascular Ver más »

4 millones de argentinos viven en áreas contaminadas con arsénico, sustancia que produce cáncer y otras enfermedades

Noviembre 2016 Un estudio revela que un alto porcentaje de muestras de agua extraídas de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, San Juan, San Luis, Santiago del Estero y Santa Fe contienen niveles elevados de arsénico. El arsénico constituye una amenaza silenciosa para la salud de la población. Alrededor de 4 millones de argentinos viven en

4 millones de argentinos viven en áreas contaminadas con arsénico, sustancia que produce cáncer y otras enfermedades Ver más »

¡Tenemos otra egresada de la Maestría en Efectividad Clínica!

Buenos Aires 19 de diciembre de 2016 -Margarita Quiñones presentó y aprobó su tesis “Identificación de barreras y facilitadores para la implementación del uso de Sulfato de Magnesio como neuroprotector fetal en la atención prenatal del parto pretérmino: estudio de corte transversal realizado en siete Hospitales Públicos de Buenos Aires, Argentina”.  ¡Felicitaciones! Para conocer más

¡Tenemos otra egresada de la Maestría en Efectividad Clínica! Ver más »

En CESCAS 1 ¡hay equipo!

Buenos Aires 16 de diciembre de 2016 –  Los investigadores que hacen posible que se mida a largo plazo el estado de salud cardiovascular de la población del Cono Sur participaron de dos intensas jornadas de trabajo. Además de los investigadores del IECS, estuvieron: Fernando Lanas, Pamela Serón y María José Oliveros (de Temuco, Chile);

En CESCAS 1 ¡hay equipo! Ver más »

Nuevos egresados de la Maestría en Efectividad Clínica

Buenos Aires 15 de diciembre de 2016 – ¡Felicitamos a la nueva camada de #egresados de la Maestría en Efectividad Clínica de la Universidad de Buenos Aires! Ellos realizaron la modalidad intensiva donde el programa se concentra en el mes de febrero y se complementa con actividades mensuales a distancia a lo largo del año

Nuevos egresados de la Maestría en Efectividad Clínica Ver más »

¡Tenemos otro egresado de la Maestría en Efectividad Clínica!

Buenos Aires 15 de diciembre de 2016 –  Silvio Torres presentó y aprobó su tesis “Incidencia diferencial de hiponatremia en la administración de fluidos hipotónicos e isotónicos en pacientes pediátricos internados”. ¡Felicitaciones!  Para conocer más de la Maestría: http://bit.ly/maestriaefectividad

¡Tenemos otro egresado de la Maestría en Efectividad Clínica! Ver más »