Los costos de la salud
Página 12 – 25/05/2016 Nota completa acá. [image src=’https://www.iecs.org.ar/wp-content/uploads/pichon-riviere.jpg’ resize=’1′ lightbox=’1′]
Los costos de la salud Ver más »
Página 12 – 25/05/2016 Nota completa acá. [image src=’https://www.iecs.org.ar/wp-content/uploads/pichon-riviere.jpg’ resize=’1′ lightbox=’1′]
Los costos de la salud Ver más »
Buenos Aires 18 de julio de 2016 – Alfredo Palacios, investigador del departamento de Evaluación de tecnologías sanitarias y economía de la salud, participó en la mesa-debate “Hacia una política sustentable de impuestos al tabaco en Argentina: desafíos y oportunidades”, que organizó la FIC Argentina con decisores políticos y referentes nacionales e internacionales expertos en la materia. Aquí está
El IECS participó de una mesa debate en la FIC Ver más »
Buenos Aires 18 de julio de 2016- Hay dos nuevos egresados de la Maestría en Efectividad Clínica de la de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) que coordina el IECS. Mientras que Santiago Hasdeu presentó su tesis “Evaluación del rastreo del Cáncer colo-rectal en la Provincia de Neuquén”; Juan Pablo Berazategui expuso
Dos nuevos egresados de la Maestría en Efectividad Clínica Ver más »
Buenos Aires 14 de julio de 2016 – Ezequiel García Elorrio, director del departamento de Calidad de atención médica y seguridad del paciente, participó del encuentro “¿Qué podemos aprender de mejoras en calidad?”, que organizó Salzburg Global Seminar. Conocé el programa acá:http://bit.ly/calidadsalzburg
García Elorrio en Salzburg Global Seminar Health Ver más »
Buenos Aires 12 de julio de 2016- Ariel Bardach, investigador del IECS, estuvo en la University of York (Reino Unido) tomando un seminario de Evaluaciones Económicas avanzadas con el grupo que dirige Michael Drummond, profesor de Economía de la Salud de esa universidad y uno de los iniciadores del NICE. Además, se reunió con Lesley
Nuevas reuniones con centros de investigación Ver más »
Buenos Aires 11 de julio de 2016- El IECS pondrá en marcha tres nuevos proyectos de investigación. Analizarán: los entornos que promuevan conductas saludables;los usos del cuestionario EQ-5D en Latinoamérica; y la suplementación con calcio en adultos normotensos. El primero estará a cargo del Centro de Excelencia en Salud Cardiovascular para América del Sur (CESCAS), quien logró extender
Tres nuevos proyectos de investigación Ver más »
Buenos Aires 1 de julio de 2016 – La Lic. María Belizán participó en la primera reunión del “Grupo de trabajo para la evaluación de inmunización materna en Latinoamérica”. En esta investigación de abordaje cualitativo, coordinada por PAHO-WHO y Emory University, participan cinco países: Honduras, México, Perú, Brasil y Argentina. Belizán fue convocada como asesora en
BOLETÍN Nº93 Una reflexión sobre un artículo de The Lancet que brinda 17 recomendaciones para optimizar la priorización de los fondos destinados a la ciencia. La investigación biomédica consume una importante cantidad de recursos económicos cada año, pero la mayor parte de dinero es desperdiciado por la falta de valor de lo que se
La Nación – 13/06/2016 Nota completa acá. [image src=’https://www.iecs.org.ar/wp-content/uploads/La-Nacion-columna-Dolfi-13-06-2016.jpg’ resize=’1′ lightbox=’1′]
Malnutrición, el gran desafío de las políticas sanitarias Ver más »