Novedades IECS

¡Tenemos una nueva egresada de la Maestría en Efectividad Clínica de la UBA!

Buenos Aires 14 de marzo- Nuestra investigadora de CESCAS,Dra. Andrea Beratarrechea presentó y aprobó su tesis “Mortalidad, re-internaciones e incidencia de una segunda fractura de cadera: Resultados a 5 años de seguimiento de una cohorte de pacientes internados por una fractura de cadera en un Hospital de Comunidad. Estudio de cohorte ambidireccional”. ¡Felicitaciones!Conocé más sobre […]

¡Tenemos una nueva egresada de la Maestría en Efectividad Clínica de la UBA! Ver más »

Comunicado de prensa: 2º reunión del comité de emergencia sobre Zika de la OMS contó con un directivo del IECS como miembro

El IECS informa que hoy se realizó la segunda reunión del Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional sobre el virus Zika y el aumento de trastornos neurológicos y malformaciones congénitas y que dicha reunión contó con la presencia del Dr. Fernando Althabe, director del Departamento de Investigación en Salud de la Madre y el

Comunicado de prensa: 2º reunión del comité de emergencia sobre Zika de la OMS contó con un directivo del IECS como miembro Ver más »

Un investigador CESCAS ganó una beca Fogarty de Salud Global

7/03/2016- El Dr Pablo Gulayin, investigador del Centro de Excelencia en Salud Cardiovascular para América del Sur (CESCAS), ganó una posición como becario de Salud Global del Fogarty Global Health Fellowship Program para 2016-2017. Se trata de un programa muy competitivo del Fogarty International Center, National Institutes of Health (NIH)​ para apoyar la formación y carrera profesional de investigadores

Un investigador CESCAS ganó una beca Fogarty de Salud Global Ver más »

La satisfacción de haber alcanzado las metas propuestas

Boletín Nº91- El crecimiento que logramos el año pasado superó nuestras propias expectativas.  El 2015 nos encontró más activos y productivos que nunca. El trabajo de nuestros investigadores se vio reflejado en 76 publicaciones indizadas en Medline (algunas de ellas en revistas de alto impacto como The Lancet), cifra que constituye un verdadero récord para nuestra

La satisfacción de haber alcanzado las metas propuestas Ver más »

La priorización de recursos, eje de una conferencia internacional

Gobiernos, financiadores de salud y organizaciones sociales trabajaron sobre este tema y confeccionaron un documento, disponible aquí  “Absolutamente todos los sistemas de salud deben establecer cuáles son sus prioridades” y dichas prioridades deben “trasladarse a la acción concreta mediante la adecuada regulación, presupuesto, supervisión y capacitación profesional”. Estas fueron algunas de las conclusiones a las

La priorización de recursos, eje de una conferencia internacional Ver más »

Recibimos a nuevos becarios de investigación

Jóvenes profesionales de diferentes disciplinas ingresan a capacitarse en nuestra institución Todos los años, el IECS incorpora becarios. El objetivo es que se formen en una carrera de investigación, docencia y cooperación técnica en las diferentes áreas y departamentos de la institución. Este año nos complace darles la bienvenida a cinco jóvenes profesionales, quienes ya

Recibimos a nuevos becarios de investigación Ver más »

CESCAS en la conferencia de American Heart Association

1/03/2016- En la conferencia de American Heart Association sobre epidemiología y prevención que se lleva acabo en Phoenix (EEUU), la Dra Rosana Poggio, investigadora de CESCAS, presentó su trabajo de investigación sobre evaluación del riesgo y muertes cardiovasculares atribuidas a distintos niveles de actividad física en Argentina. Aquí la Dra Poggio está junto a Adolfo Rubinstein,

CESCAS en la conferencia de American Heart Association Ver más »