Noticias

En el Día Mundial del Cáncer de Pulmón, la evidencia científica generada en el IECS contribuye a visibilizar el tema en los medios

En el marco de esta fecha, medios nacionales e internacionales difundieron un estudio realizado por el Departamento de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETESA) del IECS. La investigación alerta sobre la ausencia de un programa nacional para prevenir y detectar a tiempo el cáncer de pulmón, la principal causa de muerte por cáncer en Argentina. Todos […]

En el Día Mundial del Cáncer de Pulmón, la evidencia científica generada en el IECS contribuye a visibilizar el tema en los medios Ver más »

Cómo llevar la evidencia a la acción en salud: IECS invita al webinar “Introducción a la Ciencia de la Implementación”

En el marco de Respirar Bien, la iniciativa liderada por el IECS que busca fortalecer la atención de la EPOC y promover capacidades clave en los equipos de salud, se realizará el webinar “Introducción a la Ciencia de la Implementación”. Esta actividad forma parte de una colaboración internacional que incluye a instituciones de Perú, Brasil

Cómo llevar la evidencia a la acción en salud: IECS invita al webinar “Introducción a la Ciencia de la Implementación” Ver más »

Webinar abierto: Profesionalizando la administración de la investigación en América Latina y el Caribe

La gestión eficiente de fondos y proyectos de investigación es un componente clave para impulsar la producción de conocimiento y su impacto en las políticas de salud. En este contexto, el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS) invita al webinar abierto y gratuito “Profesionalizando la administración de la investigación en América Latina y el

Webinar abierto: Profesionalizando la administración de la investigación en América Latina y el Caribe Ver más »

IECS abre el llamado a becas de investigación 2026

El Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS) lanza su nueva convocatoria de becas de formación en investigación para el año 2026, dirigida a profesionales que deseen integrarse como becarios/as, dedicando tiempo completo o parcial a proyectos de investigación, docencia y/o cooperación técnica, en simultáneo con la cursada de la Maestría en Efectividad Clínica. ¿Qué

IECS abre el llamado a becas de investigación 2026 Ver más »

Herramientas digitales para transformar la salud mental: tres especialistas expusieron avances en la sede del IECS

El uso de herramientas digitales en el campo de la salud mental, incluyendo aplicaciones asistidas por algoritmos de inteligencia artificial (IA), fue objeto de un seminario gratuito en la sede del IECS con la participación de tres reconocidos expositores del exterior. La actividad tuvo lugar en el marco de COLMA (CO-morbid Long-term disease Management in

Herramientas digitales para transformar la salud mental: tres especialistas expusieron avances en la sede del IECS Ver más »

Dos directivos del IECS participan de cena con el embajador de Francia 

El director general del IECS, Dr. Andrés Pichon Riviere, y el director del Centro de Implementación e Innovación en Políticas de Salud (CIIPS) del IECS, Dr. Adolfo Rubinstein, participaron de una cena con el embajador de Francia en Argentina, Romain Nadal. El diplomático ofreció un breve discurso donde destacó la participación de Francia y Europa en el

Dos directivos del IECS participan de cena con el embajador de Francia  Ver más »

Especialistas analizan el futuro de la Lipoproteína (a) en un nuevo webinar del IECS

La Lipoproteína (a) —también conocida como Lp(a)— se consolida como un marcador emergente de riesgo cardiovascular que despierta un interés creciente entre investigadores y profesionales de la salud. Su inclusión cada vez más frecuente en las guías de práctica clínica refuerza la necesidad de actualizar los conocimientos sobre su epidemiología, su interpretación en la práctica

Especialistas analizan el futuro de la Lipoproteína (a) en un nuevo webinar del IECS Ver más »

Anuario institucional 2024

La publicación digital resume las publicaciones, proyectos de investigación y cooperación técnica, actividades académicas y alianzas que impulsaron el impacto de nuestra institución durante el año. En cifras, 2024 dejó un balance significativo: llevamos adelante 159 proyectos en 28 países, aplicamos a 144 subsidios de investigación y registramos más de 350 apariciones en medios de

Anuario institucional 2024 Ver más »

‘Respirar Bien’: una iniciativa liderada por el IECS para fortalecer la atención de la EPOC en Argentina

 El Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS) lidera en la Argentina el proyecto “Respirar Bien”, una iniciativa internacional que busca mejorar el diagnóstico temprano y el tratamiento de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), con un enfoque centrado en fortalecer el primer nivel de atención. Para su implementación local, el IECS trabaja en articulación

‘Respirar Bien’: una iniciativa liderada por el IECS para fortalecer la atención de la EPOC en Argentina Ver más »