Noticias

El acceso a los cuidados de la salud en América Latina

La toma de mejores decisiones y la equidad fueron los ejes de la última conferencia de ISPOR. Los resúmenes de más de 450 presentaciones se pueden ver aquí Del 6 al 9 de septiembre se realizó en Santiago de Chile la 5° Conferencia de la International Society For Pharmaco economics and Outcomes Research (ISPOR) para […]

El acceso a los cuidados de la salud en América Latina Ver más »

La implicancia económica de las enfermedades crónicas

Directivos del IECS participaron de un seminario organizado por la OPS que estuvo abocado a este tema y en el que se lanzó una publicación a la que se puede acceder aquí. El Dr. Adolfo Rubinstein, director general del IECS y director de CESCAS, y el Dr. Andrés Pichon-Riviere, director de nuestro departamento de Evaluación

La implicancia económica de las enfermedades crónicas Ver más »

El Foro de Calidad y Seguridad en Salud 2015 reunió a expertos internacionales

Profesionales de la salud de diversos hospitales públicos y privados, sociedades científicas, asociaciones de pacientes e instituciones académicas dijeron presente el pasado 24 y 25 de septiembre en la 6ta. Jornada Abierta del Foro Latinoamericano Colaborativo en Calidad y Seguridad en Salud, que en esta edición tuvo por lema “Promoviendo los cuidados centrados en el

El Foro de Calidad y Seguridad en Salud 2015 reunió a expertos internacionales Ver más »

Renovamos nuestra página web. ¡Visitala!

Mejoramos la navegabilidad, el diseño, la búsqueda y la visualización de documentos. Desde el 21 de agosto el IECS tiene on line un nuevo sitio web institucional.Ahora nuestra página es más dinámica, atractiva y ha modificado aspectos que facilitan el rápido acceso a la información. La actual plataforma permite conocer de manera sencilla y rápida

Renovamos nuestra página web. ¡Visitala! Ver más »

Nuevos estudiantes del programa MIHRT

El Programa MIHRT (Minority International Health Research Training) permite alumnos de diferentes universidades de Estados Unidos participar en proyectos de investigación en América del Sur. El principal propósito  es proporcionar oportunidades de entrenamiento internacional en investigación a estudiantes graduados y no graduados de poblaciones tradicionalmente sub representadas por la investigación en salud pública internacional y

Nuevos estudiantes del programa MIHRT Ver más »

El IECS en Zambia

El departamento de Investigación en Salud de la Madre y el Niño está coordinando un estudio para la prevención de sífilis congénito en dos países de África: Zambia y República Democrática del Congo. Esta investigación clínica se propone diseñar una estrategia de comportamiento para que el personal de salud realice el test a todas las

El IECS en Zambia Ver más »

Distinción por un trabajo realizado en el IECS

En el XXII Encuentro Anual de Nutricionistas, organizado por la Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas (AADYND) , un equipo de investigadores del IECS recibió la Mención Mejor e-Póster por su trabajo “Ingesta de sodio proveniente de alimentos procesados en adultos de dos ciudades Argentinas”Aquí está la licenciada en Nutrición, Natalia Elorriaga recibiendo la distinción.

Distinción por un trabajo realizado en el IECS Ver más »

Proyecto para ayudar a combatir la diabetes en Corrientes

Permitirá detectar a personas que sufren esa enfermedad y mejorar su salud en centros públicos de atención primaria En junio se puso en marcha un proyecto que busca ayudar a combatir la epidemia de diabetes en Corrientes que es financiado por la Fundación Mundial de la Diabetes y realizado por nuestra institución junto con el

Proyecto para ayudar a combatir la diabetes en Corrientes Ver más »

Charla de profesor de la Universidad Metropolitana de Cardiff

Jorge Erusalimsky, profesor de Ciencias Biomédicas en la Universidad Metropolitana de Cardiff, brindó el 29 de junio una charla en el IECS sobre el estudio FRAILomic, cuyo objetivo es explorar biomarcadores de fragilidad en el anciano. Detectar fragilidad e intervenir antes de que aparezca una discapacidad es el propósito de esta interesante investigación a la

Charla de profesor de la Universidad Metropolitana de Cardiff Ver más »