El PEC obtuvo la más alta calificación de la CONEAU
El posgrado de la Facultad de Medicina, fundado por directivos del IECS en 1999, alcanzó la categoría A.
El PEC obtuvo la más alta calificación de la CONEAU Ver más »
El posgrado de la Facultad de Medicina, fundado por directivos del IECS en 1999, alcanzó la categoría A.
El PEC obtuvo la más alta calificación de la CONEAU Ver más »
Al comenzar este año miramos hacia atrás y nos llena de orgullo ver que el IECS creció realmente durante 2014. El año pasado condujimos casi 50 nuevos proyectos de investigación. El trabajo de nuestros investigadores se vio reflejado en 35 publicaciones indexadas en Medline (algunas de ellas en revistas de alto impacto, como The Lancet y BMJ)
Balance de un año de fuerte crecimiento institucional Ver más »
Caballero MT, Serra ME, Acosta PL, Marzec J, Gibbons L, Salim M, Rodriguez A, Reynaldi A, Garcia A, Bado D, Buchholz UJ, Hijano DR, Coviello S, Newcomb D, Bellabarba M, Ferolla FM, Libster R, Berenstein A, Siniawaski S, Blumetti V, Echavarria M, Pinto L, Lawrence A, Ossorio MF, Grosman A, Mateu CG, Bayle C, Dericco A, Pellegrini M, Igarza I, Repetto HA, Grimaldi LA, Gudapati P, Polack NR, Althabe F, Shi M, Ferrero F, Bergel E, Stein RT, Peebles RS, Boothby M, Kleeberger SR, Polack FP. TLR4 genotype and environmental LPS mediate RSV bronchiolitis through Th2 polarization. J Clin Invest. 2015 Feb;125(2):571-82. doi: 10.1172/JCI75183. Epub 2015 Jan 2. PMID: 25555213; PMCID: PMC4319428.
TLR4 genotype and environmental LPS mediate RSV bronchiolitis through Th2 polarization Ver más »
Benítez Sergio, Sobrino Edgardo, Calandrelli Matías, Gutiérrez Laura, Irazola Vilma, Rubinstein Adolfo. Efectos de la ceniza volcánica sobre la función pulmonar en una cohorte de personas mayores de 45 años en Bariloche (Argentina). Rev. am. med. respir. [Internet]. 2014 Dic [citado 2024 Feb 26] ; 14( 4 ): 411-416.
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) decidió incorporar a la carrera de investigador en salud de dicha institución a 24 personalidades del mundo científico. Nos enorgullece saber que 10 de ellas pertenecen al IECS.
10 investigadores del IECS, en el CONICET Ver más »
La World Diabetes Foundation seleccionó una propuesta presentada por el IECS para llevar adelante un proyecto sobre diabetes en Corrientes.
Un proyecto para mejorar la atención de diabéticos Ver más »
imagen ISPOREse fue el eje de debate de la última Jornada Abierta ISPOR capítulo Argentina, de la cual es sede el IECS.
La judicialización de la salud Ver más »
TELEFÉ NOTICIAS. Diciembre 2014 Entrevista al Dr. Adolfo Rubinstein, a propósito de la ley que establece que no se puede utilizar grasas trans en los alimentos.
Nota sobre el fin de las grasas trans en Argentina Ver más »
D. Glujovsky,C. Boggino,B. Riestra,A. Coscia,C. E. Sueldo and A. Ciapponi. Quality of reporting in infertility journals. Fertil Steril. 2015;103(1):10.1016/j.fertnstert.2014.10.024.
Quality of reporting in infertility journals Ver más »
A partir del próximo 10 de diciembre, en Argentina no se podrán fabricar ni comercializar alimentos que contengan grasas trans de origen industrial*. Esta prohibición, surgida de la puesta en vigencia de una modificación del Código Alimentario Argentino, evitará anualmente hasta 1500 muertes asociadas a enfermedad coronaria, 2880 infartos agudos de miocardio y más de 1000 anginas inestables, totalizando más de 5.000 eventos coronarios agudos. Esto se traduce en un ahorro anual para el sistema de salud argentino (público, privado y obras sociales) que puede llegar hasta 100 millones de dólares asociados al tratamiento y seguimiento de estos casos.
Eliminar las grasas trans evitará 1500 muertes por año Ver más »