iecs.org.ar

Destacados investigadores del IECS reconocidos en el Ranking de Científicos Argentinos en Ciencias Médicas y de la Salud 2024

Dos miembros del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS) fueron reconocidos entre los diez primeros investigadores en salud en Argentina, según el reciente “Ranking de Científicos Argentinos en Ciencias Médicas y de la Salud 2024”.  El Dr. José Belizán, presidente del IECS, investigador senior del Departamento de Investigación en Salud de la Madre y

Destacados investigadores del IECS reconocidos en el Ranking de Científicos Argentinos en Ciencias Médicas y de la Salud 2024 Ver más »

Primer estudio de utilizaciĂłn de la GuĂ­a de AtenciĂłn del Parto de la OMS

Para 2030 las cesáreas podrían representar casi 3 de cada 10 partos en todo el mundo. Y, en 3 décadas, la tasa global creció casi 20%, muchas veces sin una indicación médica clara y exponiendo a las mujeres y los niños a complicaciones evitables. Para contribuir a mejorar esa situación, nuestro Departamento de Investigación en

Primer estudio de utilización de la Guía de Atención del Parto de la OMS Ver más »

2025: ¿Un año bisagra en la evaluación de tecnologías sanitarias en Argentina?

ABRIL 2025VER NEWSLETTER COMPLETO En un contexto con cada vez más innovaciones médicas, mejores pero más costosas, es importante reforzar la toma de decisiones basadas en evidencia. El rol de la creación del ANEFiTS para empezar a saldar una deuda.  ¿Cuáles son los beneficios probados de un nuevo medicamento, vacuna, análisis, procedimiento o dispositivo biomédico?

2025: ¿Un año bisagra en la evaluación de tecnologías sanitarias en Argentina? Ver más »

El acceso a los medicamentos: pilar fundamental de los sistemas de salud

SEPTIEMBRE – OCTUBRE 2024VER NEWSLETTER COMPLETO Garantizar que las personas puedan recibir los fármacos que necesitan es un imperativo ético y sanitario que requiere la colaboración de múltiples actores: gobiernos, instituciones de salud, compañías farmacéuticas, y organizaciones de la sociedad civil. Los medicamentos mejoran la calidad de vida, reducen la mortalidad y son claves para

El acceso a los medicamentos: pilar fundamental de los sistemas de salud Ver más »

La evidencia siempre fue necesaria, pero también tiene que llegar oportunamente

JULIO – AGOSTO 2024VER NEWSLETTER COMPLETO En vísperas del Día Mundial de la Salud Basada en la Evidencia (EBHC), es necesario resaltar la importancia de un abordaje integral para hacer frente a la policrisis y transformar el conocimiento en acción. El día mundial de la Salud Basada en la Evidencia (EBHC), que se celebra este

La evidencia siempre fue necesaria, pero también tiene que llegar oportunamente Ver más »

IdentificaciĂłn del riesgo de diabetes en la poblaciĂłn: una experiencia en terreno

MAYO – JUNIO 2024VER NEWSLETTER COMPLETO Un cuestionario validado que ya fue respondido por alrededor de 6.000 personas, reveló que 60% tiene riesgo moderado o alto de desarrollar la enfermedad. En el mundo, casi 1 de cada 10 adultos entre 20 y 79 años vive con diabetes. Y en Argentina en particular la prevalencia de

Identificación del riesgo de diabetes en la población: una experiencia en terreno Ver más »

Englobados en el Sur Global

ENERO – FEBRERO 2024VER NEWSLETTER COMPLETO Con una firme vocación de cooperación global, desde el IECS buscamos también acentuarla con aquellos países en desarrollo que integran ese colectivo o “región” con características diversas y aspiraciones comunes.   El término “cooperación Sur-Sur” es utilizado para describir el intercambio de recursos, tecnología y conocimiento entre países en

Englobados en el Sur Global Ver más »