iecs.org.ar

Englobados en el Sur Global

ENERO – FEBRERO 2024VER NEWSLETTER COMPLETO Con una firme vocación de cooperación global, desde el IECS buscamos también acentuarla con aquellos países en desarrollo que integran ese colectivo o “región” con características diversas y aspiraciones comunes.   El término “cooperación Sur-Sur” es utilizado para describir el intercambio de recursos, tecnología y conocimiento entre países en […]

Englobados en el Sur Global Ver más »

IECS recibe delegación de la OPS: fortaleciendo alianzas estratégicas en salud

El pasado 11 de abril, el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS) recibió a representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en una visita especial. Alexandre Lemgruber, Asesor Regional en Evaluación de Tecnologías de la Salud y Jefe interino de la Unidad de Acceso a Medicamentos y Tecnologías Sanitarias en el Departamento

IECS recibe delegación de la OPS: fortaleciendo alianzas estratégicas en salud Ver más »

Avance en salud materna: producen y distribuyen un suplemento para prevenir la preeclampsia

A partir de los estudios sobre el rol del calcio en la prevención de la preeclampsia, liderados por el Dr. José Belizán, Presidente del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS), el Laboratorio de Especialidades Medicinales (LEM) de la Ciudad de Rosario comenzó a producir suplementos de carbonato de calcio. Este suplemento, crucial para prevenir

Avance en salud materna: producen y distribuyen un suplemento para prevenir la preeclampsia Ver más »

Becas Posdoctorales: el Centro de Investigaciones en EpidemiologĂ­a y Salud PĂşblica (CIESP) del CONICET-IECS abre convocatoria

Desde el 15 de febrero hasta el 1 de marzo investigadores e investigadoras interesadas podrán aplicar a las becas posdoctorales del CONICET.  El Centro de Investigaciones en Epidemiología y Salud Pública (CIESP) convoca a quienes deseen incorporarse a las líneas de trabajo de la institución. Las personas interesadas podrán trabajar en las siguientes áreas o

Becas Posdoctorales: el Centro de Investigaciones en Epidemiología y Salud Pública (CIESP) del CONICET-IECS abre convocatoria Ver más »

Día Mundial del Cáncer: estudio alerta sobre un vacío crítico en la atención del cáncer que más muertes causa en Argentina

4 de febrero 2025 – Día Mundial del Cáncer GACETILLA El cáncer de pulmón causa 8.400 muertes por año en el país. A diferencia de lo que ocurre con otros tipos de cáncer, como el de mama, el colorrectal y el cervicouterino, no existe un programa nacional para la prevención y detección temprana de la

Día Mundial del Cáncer: estudio alerta sobre un vacío crítico en la atención del cáncer que más muertes causa en Argentina Ver más »

Sodio bajo en sangre: comprueban que una estrategia que contradice la recomendaciĂłn habitual salva vidas

Diciembre 2024 GACETILLA Hasta ahora, las guías de práctica clínica recomendaban una corrección rápida de los niveles de ese mineral. Según un nuevo trabajo publicado en JAMA Internal Medicine, la corrección rápida para adultos hospitalizados es una medida segura y efectiva. Ver infografía aquí. El nivel bajo de sodio en sangre o hiponatremia es un

Sodio bajo en sangre: comprueban que una estrategia que contradice la recomendación habitual salva vidas Ver más »

El cáncer de pulmón causa 10.000 muertes por año en Argentina y tiene un fuerte impacto en los hogares y en el sistema de salud

17 de noviembre 2024. Día Internacional del Cáncer de Pulmón GACETILLA El cáncer de pulmón ocasiona aproximadamente 10.000 muertes por año en Argentina y para tratarlo el sistema de salud destina 1 de cada 5 dólares asignados al tratamiento de todos los tipos de cáncer, además de que la enfermedad también tiene un fuerte impacto

El cáncer de pulmón causa 10.000 muertes por año en Argentina y tiene un fuerte impacto en los hogares y en el sistema de salud Ver más »

Provocado generalmente por el hábito de fumar, el cáncer de pulmón es el que más muertes causa en Argentina y le cuesta al sistema de sanitario 556 millones de dólares por año.

31 de mayo 2024- Día Mundial sin Tabaco GACETILLA El tratamiento del cáncer de pulmón, el tipo de cáncer que más muertes ocasiona en Argentina y que afecta especialmente a personas que fuman o fumaron, le cuesta al sistema de salud nacional más de 556 millones de dólares por año, lo que representa que 1 de

Provocado generalmente por el hábito de fumar, el cáncer de pulmón es el que más muertes causa en Argentina y le cuesta al sistema de sanitario 556 millones de dólares por año. Ver más »

Cada dĂ­a, el tabaco causa 62 muertes y enferma a 183 personas en Nigeria

17 de noviembre- Día Mundial del Cáncer de Pulmón GACETILLA CADA DÍA, EL TABACO CAUSA 62 MUERTES Y ENFERMA A 183 PERSONAS EN NIGERIA El consumo de cigarrillos y otros productos de tabaco en Nigeria provoca, cada día, 62 muertes y 101.213 nuevos casos de enfermedad, lo que implica pérdidas de ₦ 630.072 millones en el sistema

Cada día, el tabaco causa 62 muertes y enferma a 183 personas en Nigeria Ver más »

La Fundación Carlos Slim de México premia a una organización argentina como la “Institución excepcional” en salud pública del año 2023 en toda América Latina

JUNIO 2023 GACETILLA LA FUNDACIÓN CARLOS SLIM DE MÉXICO PREMIA A UNA ORGANIZACIÓN ARGENTINA COMO LA “INSTITUCIÓN EXCEPCIONAL” EN SALUD PÚBLICA DEL AÑO 2023 EN TODA AMÉRICA LATINA El galardón, que distingue a organizaciones “que contribuyen con innovadoras y eficientes alternativas en materia de salud pública para la población de la región”, será entregado al

La Fundación Carlos Slim de México premia a una organización argentina como la “Institución excepcional” en salud pública del año 2023 en toda América Latina Ver más »