Zika: Crece el miedo
Revista Espejo, México. 05/ 02/2016. Nota completa acá. [image src=’https://www.iecs.org.ar/wp-content/uploads/Revista-Espejo-Mexico-Zika.png’ resize=’1′ lightbox=’1′]
Zika: Crece el miedo Ver más »
Revista Espejo, México. 05/ 02/2016. Nota completa acá. [image src=’https://www.iecs.org.ar/wp-content/uploads/Revista-Espejo-Mexico-Zika.png’ resize=’1′ lightbox=’1′]
Zika: Crece el miedo Ver más »
Debido al aumento de casos de microcefalia registrado en Brasil y a su asociación con el virus Zika, la OMS decidió declarar el pasado 1 de febrero la emergencia sanitaria mundial.La entidad sanitaria arribó a dicha decisióntras evaluar la opinión de un comité de expertos que contó con el Dr. Fernando Althabe, director del Departamento
El IECS en el Comité de Emergencia sobre el virus Zika de la OMS Ver más »
EL IECS desea informar que el Dr. Fernando Althabe, director del Departamento de Investigación en Salud de la Madre y el Niño de esta institución, fue designado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) miembro del Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional sobre el virus Zika y el aumento de trastornos neurológicos y
EL IECS desea informar que el Dr. Fernando Althabe, director del Departamento de Investigación en Salud de la Madre y el Niño de esta institución, fue designado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) miembro del Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional sobre el virus Zika y el aumento de trastornos neurológicos y
La OMS designó al Dr. Althabe miembro del Comité de Emergencia sobre el virus Zika Ver más »
Iberoamérica TV. 01/02/2016. Entrevista completa acá. [image src=’https://www.iecs.org.ar/wp-content/uploads/Iberoamerica.png’ resize=’1′ lightbox=’1′]
Virus Zika: qué sucede en Latinoamérica Ver más »
La última edición de la revista científica The Lancet, de la que participó el IECS, señala que a nivel global las muertes intrauterinas (embarazos de más de 22 semanas) provocan que anualmente 2.6 millones de padres sufran en silencio la pérdida de sus bebés en gestación. En Argentina se registran 5017 casos por año. El
Cada año mueren 2.6 millones de bebés en gestación Ver más »
Radio del Plata . 27-01-2016. Audio completo acá. [image src=’https://www.iecs.org.ar/wp-content/uploads/Ariel-en-Radio-Del-Plata.png’ resize=’1′ lightbox=’1′]
Cómo prevenir el dengue Ver más »
Canal TNT. 24/01/2016. Nota completa acá. [image src=’https://www.iecs.org.ar/wp-content/uploads/TNT-31-06-2016-obstetra.png’ resize=’1′ lightbox=’1′]
Muertes intrauterinas: la situación latinoamericana Ver más »
La Nación. 22-01-2016. Nota completa acá. [image src=’https://www.iecs.org.ar/wp-content/uploads/Dengue-La-Nacion-22.01.2016.png’ resize=’1′ lightbox=’1′]
Dengue: Tratar un caso cuesta más de 2000 pesos Ver más »
Página 12. 21-01-2016. Nota completa acá. [image src=’https://www.iecs.org.ar/wp-content/uploads/Página-12-21-01-2016.png’ resize=’1′ lightbox=’1′]
Rompiendo el silencio sobre las muertes fetales Ver más »