Novedades IECS

Charla de profesor de la Universidad Metropolitana de Cardiff

Jorge Erusalimsky, profesor de Ciencias Biomédicas en la Universidad Metropolitana de Cardiff, brindó el 29 de junio una charla en el IECS sobre el estudio FRAILomic, cuyo objetivo es explorar biomarcadores de fragilidad en el anciano. Detectar fragilidad e intervenir antes de que aparezca una discapacidad es el propósito de esta interesante investigación a la […]

Charla de profesor de la Universidad Metropolitana de Cardiff Ver más »

Nuevo proyecto de investigación en países latinoamericanos

Analizará los dispositivos médicos desde su aprobación regulatoria hasta su inclusión y cobertura en los sistemas de salud de Argentina, Brasil, Colombia y México. El Departamento de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Economía de la Salud del IECS ganó un subsidio de investigación que tiene como objetivo evaluar, describir y comparar los requisitos y procesos

Nuevo proyecto de investigación en países latinoamericanos Ver más »

Dos investigadores del IECS resultaron galardonados

Dos investigadores del IECS, el Lic. Luciano Uzal y la Dra. Mariana Seijo,  obtuvieron becas Ramón Carrillo – Arturo Oñativia, otorgadas por el Ministerio de Salud de la Nación. Los proyectos de investigación por los que fueron galardonados, orientados a la investigación clínica y la salud pública argentina, son: “Factibilidad, aceptabilidad y confiabilidad de un sistema

Dos investigadores del IECS resultaron galardonados Ver más »

Se relanzó el Foro Latinoamericano de Calidad y Seguridad

De acceso libre y gratuito desde www.cicsp.org, el sitio prioriza la colaboración recíproca entre profesionales de la salud. Sus intereses principales se pueden ver en este video.  Se relanzó el Foro Latinoamericano Colaborativo en Calidad y Seguridad en Salud, www.cicsp.org, y proporcionó a todos sus usuarios de Latinoamérica un lugar abierto en el que todas

Se relanzó el Foro Latinoamericano de Calidad y Seguridad Ver más »

Proyecto internacional llega a Corrientes para ayudar a combatir la epidemia de diabetes

Corrientes fue elegida internacionalmente para llevar adelante un proyecto que permitirá detectar a las personas que sufren diabetes y mejorar su salud en centros públicos de atención primaria. Este proyecto, que se pondrá en marcha en junio, es de vital importancia porque la diabetes es una enfermedad que afecta al 9,6% de los adultos de

Proyecto internacional llega a Corrientes para ayudar a combatir la epidemia de diabetes Ver más »

Hipertensión: cuáles son los alimentos con sal más consumidos

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, que se conmemora el 17 de mayo, un estudio científico basado en el análisis de 1831 personas de Argentina revela cuáles son los alimentos procesados de alto contenido de sal que más frecuentemente consumen los argentinos. Se trata de: el pan de panadería, el queso, la

Hipertensión: cuáles son los alimentos con sal más consumidos Ver más »

El Dr. Jiang He, eminencia de la investigación, en Argentina

El Dr. Jiang He, miembro de la Universidad de Tulane y eminencia de la investigación que tiene más de 300 publicaciones en revistas científicas, visitó el IECS. En tanto investigador principal de nuestro Centro de Excelencia en Salud Cardiovascular para el Cono Sur (CESCAS), el Dr. He viajó por Argentina para visitar centros de atención

El Dr. Jiang He, eminencia de la investigación, en Argentina Ver más »