Novedades IECS

La sal nuestra de cada día

DEL BOLETIN Nro. 87 – Marzo / Abril 2015 Todos aquellos que alguna vez se detengan a mirar algún programa televisivo de cocina podrán observar con qué liviandad los cocineros sugieren saborizar las comidas agregando una pizca de sal. Es hora de advertir que si consumimos diariamente los 0,5 gramos que aproximadamente tiene ese montoncito […]

La sal nuestra de cada día Ver más »

Nuevos becarios de investigación se sumaron al IECS

Desde hace más de 10 años, el IECS otorga becas para jóvenesprofesionales que buscan iniciarse o avanzar en una carrera de investigación. La beca incluye la matrícula de la Maestría en Efectividad Clínica de la Universidad de Buenos Aires (UBA)  y la participación como asistentes de investigación en alguno de los departamentos de la institución.  Le

Nuevos becarios de investigación se sumaron al IECS Ver más »

Estudio cientifico demuestra que ingerir apenas una pizca de sal aumenta, a largo plazo, un 1% la mortalidad cardiovascular

En el marco de la Semana Mundial de la Sal, que se conmemora del 16 al 22 de marzo, un estudio científico publicado recientemente en la revista Public Health Nutrition basado en el análisis de 229 mil personas de distintos países evidencia que ingerir apenas una pizca de sal (500 miligramos) aumenta, a largo plazo,

Estudio cientifico demuestra que ingerir apenas una pizca de sal aumenta, a largo plazo, un 1% la mortalidad cardiovascular Ver más »

Balance de un año de fuerte crecimiento institucional

Al comenzar este año miramos hacia atrás y nos llena de orgullo ver que el IECS creció realmente durante 2014. El año pasado condujimos casi 50 nuevos proyectos de investigación. El trabajo de nuestros investigadores se vio reflejado en 35 publicaciones indexadas en Medline (algunas de ellas en revistas de alto impacto, como The Lancet y BMJ)

Balance de un año de fuerte crecimiento institucional Ver más »

La eliminación de grasas trans, una política alimentaria que salvará miles de vidas

Un estudio del IECS señala que la prohibición de fabricar y comercializar alimentos con estas grasas evitará 5 mil eventos coronarios agudos por año El pasado 10 de diciembre entró en vigencia una modificación en el Código Alimentario Argentino que prohíbe fabricar y comercializar alimentos que contengan grasas trans de origen industrial*. Reemplazar estas grasas

La eliminación de grasas trans, una política alimentaria que salvará miles de vidas Ver más »

La situación de los cuidados paliativos en Argentina: una deuda en los servicios de salud

En la 67ª Asamblea Mundial de la Salud se reforzó la necesidad de sumar estos tratamientos al plan de salud. Analizamos qué sucede en el país.  Hace ya más de 20 años que el segundo sábado de octubre se celebra el Día Mundial de los Hospice y los Cuidados Paliativos. Ese día, organizaciones de distintos lugares

La situación de los cuidados paliativos en Argentina: una deuda en los servicios de salud Ver más »