Noticias

El IECS sigue creciendo. Se suma  el Centro de Implementación e Innovación en Políticas de Salud (CIIPS)

El CIIPS  tiene por objetivo contribuir al debate público y a la toma de decisiones informada sobre políticas de salud, mediante el análisis y el asesoramiento a gobiernos, instituciones y organizaciones de salud a nivel nacional, regional e internacional.  El flamante Centro está dirigido por el Prof. Dr. Adolfo Rubinstein, uno de los fundadores del […]

El IECS sigue creciendo. Se suma  el Centro de Implementación e Innovación en Políticas de Salud (CIIPS) Ver más »

Ciclo de webinars IECS

El IECS inaugura una serie de seminarios gratuitos on line a cargo de especialistas. Para participar o recibir más información, sólo hay que inscribirse aquí. El seminario que inaugurará este ciclo será: “COVID: ¿Cómo saber qué intervenciones funcionan? Una mirada a la evidencia científica desde la evaluación de tecnologías sanitarias.” Fecha: miércoles 29 de mayo

Ciclo de webinars IECS Ver más »

COVID-19 y embarazo

Aunque las mujeres embarazadas no se consideran hoy como un grupo de riesgo de COVID-19, todavía no se comprende bien el curso de la enfermedad y las potenciales complicaciones que puede acarrear la infección por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 en esa población y sus hijos, lo cual obliga a fortalecer la cooperación entre países para

COVID-19 y embarazo Ver más »

Covid-19: lanzamos una web con información confiable

El IECS lanzó un sitio web donde podrá encontrar información confiable relacionada a la pandemia COVID-19 para la toma de decisiones. La pandemia de COVID-19, originada por la emergencia y diseminación de un nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) aislado en enero de 2020, ha sido descripta por la Organización Mundial de la Salud como un desafío sin precedentes, con comunidades

Covid-19: lanzamos una web con información confiable Ver más »

ANUARIO IECS 2019

Lanzamos el “Anuario IECS 2019”, una revista digital anual que reúne las publicaciones, los proyectos de investigación y las actividades más relevantes ocurridas en nuestra institución el año pasado. Esta publicación es dinámica, atractiva y se confecciona todos los años con el objetivo de contar con un documento digital de libre acceso que permita compartir con la comunidad los logros

ANUARIO IECS 2019 Ver más »

Se otorgaron 2 becas completas para asociaciones de pacientes

Con el objetivo de favorecer la formación y participación de las asociaciones de pacientes en los procesos de evaluación de tecnologías sanitarias y toma de decisión, organizamos por primera vez un llamado a concurso para otorgar becas a miembros de dichas entidades. Se ofrecieron becas completas para realizar el curso a distancia “Introducción a las Evaluaciones

Se otorgaron 2 becas completas para asociaciones de pacientes Ver más »

El IECS es el representante de PlaneTree para la región Cono Sur de Latinoamérica

El IECS se convirtió en el representante para la región Cono Sur de Latinoamérica de PlaneTree Internacional, una entidad que acredita y capacita a hospitales sobre cuidados centrados en las personas. Uno de los directivos del IECS, el Dr. Ezequiel García Elorrio, está a partir de este año a cargo de la dirección de oficina local para

El IECS es el representante de PlaneTree para la región Cono Sur de Latinoamérica Ver más »

El IECS durante la cuarentena

En el IECS estamos respetando la cuarentena obligatoria. Nuestros equipos de trabajo: administrativos, investigadores, staff de educación y sistemas están trabajando desde sus casas. La tecnología nos permite seguir avanzando en nuestros proyectos,también orientados a la salud pública.    Por otra parte, aseguramos la continuidad de la cursada de la Maestría en Efectividad Clínica de la Facultad de Medicina de

El IECS durante la cuarentena Ver más »

Dos investigadores serán Scholars Bernard Lown de la Escuela de Salud Pública de Harvard

El Dr. Ariel Bardach y a la Dra. Andrea Beratarrechea,  fueron seleccionados como Scholars Bernard Lown de la Escuela de Salud Pública de Harvard. El Dr. Bardach con su proyecto “Equidad y eficacia de intervenciones para enfermedades no transmisibles: desarrollo y aplicación de un modelo de costo-efectividad ampliado para la estimación del impacto del incremento

Dos investigadores serán Scholars Bernard Lown de la Escuela de Salud Pública de Harvard Ver más »