En el marco de Respirar Bien, la iniciativa liderada por el IECS que busca fortalecer la atención de la EPOC y promover capacidades clave en los equipos de salud, se realizará el webinar “Introducción a la Ciencia de la Implementación”. Esta actividad forma parte de una colaboración internacional que incluye a instituciones de Perú, Brasil y el Reino Unido, donde referentes locales de cada país brindan un seminario online. En esta primera edición, la presentación estará a cargo de la Dra. Vilma Irazola, directora del Departamento de Enfermedades Crónicas del IECS, en representación de Argentina.
El webinar se realizará el viernes 28 de noviembre de 2025, en los siguientes horarios:
- 11 a 12 h (hora Argentina/Brasil)
- 9 a 10 h (Perú)
- 14 a 15 h (Reino Unido).
La actividad será en español, con opción de subtítulos en otro idioma.
La inscripción es gratuita, disponible aquí.
¿De qué trata el webinar?
Este webinar ofrece una introducción clara y accesible a la Ciencia de la Implementación (CI), un campo que estudia cómo cerrar la brecha entre el conocimiento y la práctica. A lo largo de una hora, se abordarán:
- Principios clave de la CI.
- Por qué la CI es fundamental para la investigación y los sistemas de salud
- Herramientas y marcos conceptuales que permiten convertir las innovaciones en impactos sostenibles.
La actividad está especialmente dirigida a investigadores, personal de salud y decisores con interés en ciencia de la implementación. Profesionales de diferentes disciplinas que se desempeñen en áreas de investigación, atención o gestión en salud.
Participan de la iniciativa Respirar Bien: la Universidad Científica del Sur en Perú, la Universidad de San Pablo en Brasil y la Universidad de Birmingham en el Reino Unido, y cuenta con financiamiento del National Institute of Health Research del Reino Unido.


