Webinar abierto: Profesionalizando la administración de la investigación en América Latina y el Caribe

La gestión eficiente de fondos y proyectos de investigación es un componente clave para impulsar la producción de conocimiento y su impacto en las políticas de salud. En este contexto, el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS) invita al webinar abierto y gratuito “Profesionalizando la administración de la investigación en América Latina y el Caribe”, que se realizará el martes 2 de diciembre a las 11.30 h (Buenos Aires, Argentina).

Este webinar reunirá a especialistas de distintos países para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades en la gestión de la investigación en salud en la región. A partir de experiencias contrastadas y enfoques complementarios, el encuentro buscará identificar buenas prácticas, capacidades clave y líneas de acción que permitan fortalecer la colaboración entre instituciones que administran fondos de investigación y desarrollo en salud.

El encuentro se desarrolla en el marco de la Comunidad de Prácticas Bridge to Excellence Grants & Research Management, una iniciativa regional orientada a fortalecer las capacidades en administración de fondos de investigación en América Latina. Bridge busca facilitar el intercambio de experiencias, recursos y buenas prácticas entre profesionales que gestionan fondos de investigación en instituciones académicas, científicas, sanitarias y del sector no gubernamental, con especial foco en la investigación en salud.

Además, durante la actividad se realizará el lanzamiento oficial del espacio que alberga a la Comunidad de Prácticas, concebido para promover la interacción, el aprendizaje conjunto y la articulación entre profesionales de toda la región interesados en la gestión de fondos y proyectos de investigación.

El evento durará una hora y es con inscripción (gratuita) en este link.

Horario según país:

  • Costa Rica / Honduras: 8:30 a.m.
  • Colombia / Perú: 9:30 a.m.
  • Argentina / Chile / Brasil: 11:30 a.m.

¿A quién está dirigido?

El webinar está dirigido a profesionales involucrados en la administración y gestión de fondos de investigación en América Latina y el Caribe. La actividad será de especial interés para quienes trabajan en: instituciones académicas y científicas; organizaciones dedicadas a la investigación en salud; entidades del sector sanitario; y organizaciones no gubernamentales con proyectos de investigación financiada.

Oradores y ejes temáticos

El encuentro contará con la participación de referentes de Colombia, Costa Rica, España y Brasil, quienes compartirán experiencias concretas sobre la profesionalización de la administración de proyectos de investigación:

  1. Consolidación de la Gestión de Investigación en Colombia: Caso COREMA
    Andrea Carolina Navas Calixto, vicerrectora de Investigación y Extensión (Corporación Universitaria Comfacauca)
  2. Entre dos mundos: la gestión de proyectos desde la doble mirada de quien investiga y gestiona
    Vivian Vilchez Barboza, directora de Gestión de la Investigación (Universidad de Costa Rica)
  3. Transformando la gestión de la investigación: la experiencia europea y española
    Roberto Martínez, director de la Oficina de Proyectos Internacionales de I+D+I (Universidad Politécnica de Madrid)
  4. Gerindo um R01 multinacional no Brasil: aprendizados da pesquisa e gestão
  5. Daiane Machado, científica senior, Centro de Integración de Datos y Conocimientos para la Salud (CIDACS/FIOCRUZ, Brasil) y Escuela de Medicina de Harvard