iecs.org.ar

CESCAS en la conferencia de American Heart Association

1/03/2016- En la conferencia de American Heart Association sobre epidemiología y prevención que se lleva acabo en Phoenix (EEUU), la Dra Rosana Poggio, investigadora de CESCAS, presentó su trabajo de investigación sobre evaluación del riesgo y muertes cardiovasculares atribuidas a distintos niveles de actividad física en Argentina. Aquí la Dra Poggio está junto a Adolfo Rubinstein, […]

CESCAS en la conferencia de American Heart Association Ver más »

Challenges faced in transfering economic evaluations to middle income countries

M. Drummond,F. Augustovski,Z. Kaló,B. M. Yang,A. Pichon-Riviere,E. Y. Bae and S. Kamal-Bahl. CHALLENGES FACED IN TRANSFERRING ECONOMIC EVALUATIONS TO MIDDLE INCOME COUNTRIES. Int J Technol Assess Health Care. 2015;31(6):10.1017/s0266462315000604.
 

Challenges faced in transfering economic evaluations to middle income countries Ver más »

Women’s preferences and mode of delivery in public and private hospitals: a prospective cohort study

Mazzoni A, Althabe F, Gutierrez L, Gibbons L, Liu NH, Bonotti AM, Izbizky GH, Ferrary M, Viergue N, Vigil SI, Zalazar Denett G, Belizán JM.BMC Pregnancy Childbirth. Women's preferences and mode of delivery in public and private hospitals: a prospective cohort study.
2016 Feb 8;16(1):34. doi: 10.1186/s12884-016-0824-0.

Women’s preferences and mode of delivery in public and private hospitals: a prospective cohort study Ver más »

Cost-effectiveness of quadrivalent vaccine against human papilloma virus in Argentina based on a dynamic transmission model.

Pichon-Riviere A, Alcaraz A, Caporale J, Bardach A, Rey-Ares L, Klein K, Calderón M, Augustovski F, Tatti S. Costo-efectividad de la vacuna tetravalente contra VPH en Argentina, a partir de un modelo dinámico de transmisión [Cost-effectiveness of quadrivalent vaccine against human papilloma virus in Argentina based on a dynamic transmission model]. Salud Publica Mex. 2015 Nov-Dec;57(6):504-13. Spanish. PMID: 26679313.

Cost-effectiveness of quadrivalent vaccine against human papilloma virus in Argentina based on a dynamic transmission model. Ver más »

El IECS en el Comité de Emergencia sobre el virus Zika de la OMS

Debido al  aumento de casos de microcefalia registrado en Brasil y a su asociación con el virus Zika, la OMS decidió declarar el pasado 1 de febrero la emergencia sanitaria mundial.La entidad sanitaria arribó a dicha decisióntras evaluar la opinión de un comité de expertos que contó con el Dr. Fernando Althabe, director del Departamento

El IECS en el Comité de Emergencia sobre el virus Zika de la OMS Ver más »

COMUNICADO: La OMS designó al Dr. Althabe miembro del Comité de emergencia sobre el virus Zika

EL IECS desea informar que el Dr. Fernando Althabe, director del Departamento de Investigación en Salud de la Madre y el Niño de esta institución, fue designado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) miembro del Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional sobre el virus Zika y el aumento de trastornos neurológicos y

COMUNICADO: La OMS designó al Dr. Althabe miembro del Comité de emergencia sobre el virus Zika Ver más »

La OMS designó al Dr. Althabe miembro del Comité de Emergencia sobre el virus Zika

EL IECS desea informar que el Dr. Fernando Althabe, director del Departamento de Investigación en Salud de la Madre y el Niño de esta institución, fue designado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) miembro del Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional sobre el virus Zika y el aumento de trastornos neurológicos y

La OMS designó al Dr. Althabe miembro del Comité de Emergencia sobre el virus Zika Ver más »