iecs.org.ar

La implicancia econĂłmica de las enfermedades crĂłnicas

Directivos del IECS participaron de un seminario organizado por la OPS que estuvo abocado a este tema y en el que se lanzó una publicación a la que se puede acceder aquí. El Dr. Adolfo Rubinstein, director general del IECS y director de CESCAS, y el Dr. Andrés Pichon-Riviere, director de nuestro departamento de Evaluación […]

La implicancia económica de las enfermedades crónicas Ver más »

Un caso emblemático de lo que supone la ciencia abierta en la salud

El velo comenzó a correrse en julio de 2009, cuando un pediatra japonés posteó un comentario sobre la versión 2008 de la actual revisión Cochrane sobre IN[2] estaba basada fundamentalmente en los datos de un sólo documento: una revisión financiada por la industria farmacéutica publicada en 2003 en la revista Archives of Internal Medicine[3]. Entonces los

Un caso emblemático de lo que supone la ciencia abierta en la salud Ver más »

DistinciĂłn por un trabajo realizado en el IECS

En el XXII Encuentro Anual de Nutricionistas, organizado por la Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas (AADYND) , un equipo de investigadores del IECS recibió la Mención Mejor e-Póster por su trabajo “Ingesta de sodio proveniente de alimentos procesados en adultos de dos ciudades Argentinas”Aquí está la licenciada en Nutrición, Natalia Elorriaga recibiendo la distinción.

Distinción por un trabajo realizado en el IECS Ver más »

Decision-making impact on adjuvant chemotherapy allocation in early node-negative breast cancer with a 21-gene assay: systematic review and meta-analysis

F. Augustovski,N. Soto,J. Caporale,L. Gonzalez,L. Gibbons and A. Ciapponi. Decision-making impact on adjuvant chemotherapy allocation in early node-negative breast cancer with a 21-gene assay: systematic review and meta-analysis. Breast Cancer Res Treat. 2015;152(3):10.1007/s10549-015-3483-3.

Decision-making impact on adjuvant chemotherapy allocation in early node-negative breast cancer with a 21-gene assay: systematic review and meta-analysis Ver más »

Estudio científico señala que la política actual de precios de medicamentos pone en riesgo el acceso a los tratamientos de miles de pacientes con cáncer en América Latina

Actualmente, para muchos medicamentos se aplica una política de precios globales que hace que los mismos tengan el mismo precio, o aún más alto, en los países que en países de altos ingresos. Según una investigación liderada por el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS) de Argentina, si continúa vigente esta política, una gran

Estudio científico señala que la política actual de precios de medicamentos pone en riesgo el acceso a los tratamientos de miles de pacientes con cáncer en América Latina Ver más »

Proyecto para ayudar a combatir la diabetes en Corrientes

Permitirá detectar a personas que sufren esa enfermedad y mejorar su salud en centros públicos de atención primaria En junio se puso en marcha un proyecto que busca ayudar a combatir la epidemia de diabetes en Corrientes que es financiado por la Fundación Mundial de la Diabetes y realizado por nuestra institución junto con el

Proyecto para ayudar a combatir la diabetes en Corrientes Ver más »

Charla de profesor de la Universidad Metropolitana de Cardiff

Jorge Erusalimsky, profesor de Ciencias Biomédicas en la Universidad Metropolitana de Cardiff, brindó el 29 de junio una charla en el IECS sobre el estudio FRAILomic, cuyo objetivo es explorar biomarcadores de fragilidad en el anciano. Detectar fragilidad e intervenir antes de que aparezca una discapacidad es el propósito de esta interesante investigación a la

Charla de profesor de la Universidad Metropolitana de Cardiff Ver más »