Grand challenges: Integrating mental health care into the non-communicable disease agenda
Ngo VK, Rubinstein A, Ganju V, et al. Grand challenges: Integrating mental health care into the non-communicable disease agenda. PLoS Med. 2013;10(5):e1001443.
Ngo VK, Rubinstein A, Ganju V, et al. Grand challenges: Integrating mental health care into the non-communicable disease agenda. PLoS Med. 2013;10(5):e1001443.
Moran AE, Oliver JT, Mirzaie M, et al. Assessing the Global Burden of Ischemic Heart Disease: Part 1: Methods for a Systematic Review of the Global Epidemiology of Ischemic Heart Disease in 1990 and 2010. Glob Heart. 2012;7(4):315-329.
DIARIO PERFIL. Mayo 2013 Un estudio de EE.UU. reveló que la labor se amplió en 160 minutos desde los años ’60. La edad de la madre y la excesiva intervención médica son las principales razones. [image src=’https://www.iecs.org.ar/wp-content/uploads/5-05-2013-Diario-Perfil-partos.jpg’ resize=’1′ lightbox=’1′]
El parto es más largo ahora que hace 50 años Ver más »
Una investigación permitió estimar las probabilidades que tienen los argentinos de enfermar o morir a causa de las condiciones asociadas al tabaquismo. Dicha investigación, que fue coordinada por el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS), arrojó, entre otros, los siguientes datos:
EL PAÍS (Uruguay). Abril 2013 Estudiaron 7.600 personas para conocer el riesgo de enfermedades cardíacas en el Cono Sur. El 44% de los uruguayos tiene hipertensión. Los niveles son más altos que el promedio regional. [image src=’https://www.iecs.org.ar/wp-content/uploads/21-04-2013-Diario-El-Pais.jpg’ resize=’1′ lightbox=’1′]
Uno de cada dos adultos uruguayos tiene hipertensión Ver más »
TERRA. Abril 2013 El dato surge de un reciente estudio elaborado por el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS). [image src=’https://www.iecs.org.ar/wp-content/uploads/Terra-15-04-2013.png’ resize=’1′ lightbox=’1′]
El 42% de los adultos argentinos es hipertenso Ver más »
Rosenberg AR, Dussel V, Kang T, et al. Psychological distress in parents of children with advanced cancer. JAMA Pediatr. 2013;167(6):537-543.
Psychological distress in parents of children with advanced cancer Ver más »
Un estudio científico que se realiza en Pando, Barros Blancos y Colonia Nicolich, en el departamento uruguayo de Canelones, revela que el 44 por ciento de los adultos de esas localidades tiene hipertensión y el 21 % tiene alto el colesterol, entre otros datos importantes para la salud cardiovascular de la población local. Dado el riguroso método de muestreo utilizado en este estudio, los datos que se presentan son extrapolables a la población del país.
Uruguay: el 44% de la población adulta tiene hipertensión y el 21% tiene colesterol Ver más »
Augustovski F, Beratarrechea A, Irazola V, et al. Patient preferences for biologic agents in rheumatoid arthritis: a discrete-choice experiment. Value Health. 2013;16(2):385-393.
Husereau D, Drummond M, Petrou S, et al. Consolidated Health Economic Evaluation Reporting Standards (CHEERS)--explanation and elaboration: a report of the ISPOR Health Economic Evaluation Publication Guidelines Good Reporting Practices Task Force. Value Health. 2013;16(2):231-250.