mayo 2023

Conocé un nuevo sitio web con toda la información disponible sobre tabaco

El IECS renovó su página web www.iecs.org.ar/tabaco, sitio que reúne más de 200 documentos sobre tabaquismo de 12 países de América Latina y donde se accede libremente a infografías, publicaciones, reportes técnicos, videos y otros documentos sobre el consumo de tabaco. Contar con un site que reúna la evidencia científica disponible y permita visualizar la información […]

Conocé un nuevo sitio web con toda la información disponible sobre tabaco Ver más »

El cigarrillo produce cada año más de 350.000 muertes en latinoamérica

La epidemia de tabaquismo en la región provoca cada año 351.000 muertes y gastos por casi 50 mil millones de dólares en el sistema de salud y la economía, según un nuevo estudio de modelado en 8 países de América Latina liderado por investigadores/as del IECS. El trabajo se publicó este mes en la revista

El cigarrillo produce cada año más de 350.000 muertes en latinoamérica Ver más »

Investigación y compromiso del IECS en el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres

En el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, una jornada destinada a reafirmar y garantizar el derecho a la salud integral de todas las mujeres y niñas en el mundo, visibilizando las inequidades y desafíos específicos que enfrentan en términos de salud; desde el Instituto de Efectividad Clínica y

Investigación y compromiso del IECS en el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres Ver más »

Health, economic and social burden of tobacco in Latin America and the expected gains of fully implementing taxes, plain packaging, advertising bans and smoke-free environments control measures: a modelling study

A. Pichon-Riviere,A. Bardach,F. R. Cairoli,A. Casarini,N. Espinola,L. Perelli,L. M. Reynales-Shigematsu,B. Llorente,M. Pinto,B. S. D. M. Juárez,T. Villacres,E. P. Torres,N. Amador,C. Loza,M. Castillo-Riquelme,J. Roberti,F. Augustovski,A. Alcaraz and A. Palacios. Health, economic and social burden of tobacco in Latin America and the expected gains of fully implementing taxes, plain packaging, advertising bans and smoke-free environments control measures:

Health, economic and social burden of tobacco in Latin America and the expected gains of fully implementing taxes, plain packaging, advertising bans and smoke-free environments control measures: a modelling study Ver más »

Antimicrobial resistance of Neisseria gonorrhoeae in Latin American countries: a systematic review

Sandoval MM, Bardach A, Rojas-Roque C, Alconada T, Gomez JA, Pinto T, Palermo C, Ciapponi A. Antimicrobial resistance of Neisseria gonorrhoeae in Latin American countries: a systematic review. J Antimicrob Chemother. 2023 Jun 1;78(6):1322-1336. doi: 10.1093/jac/dkad071. PMID: 37192385; PMCID: PMC10232280.

Antimicrobial resistance of Neisseria gonorrhoeae in Latin American countries: a systematic review Ver más »

Tendencia de cesáreas en entidades privadas de la provincia de Buenos Aires, Argentina (2017-2021)

Juan Martín Librandi,María Victoria Fasano,Paula Malzone,Homero Federico Giles,José M Belizán,Gina Marin and G. Cormick. Tendencia de cesáreas en entidades privadas de la provincia de Buenos Aires, Argentina (2017-2021). Ginecol Obstet Mex. 2023:https://doi.org/10.24245/gom.v91i4.8117.

Tendencia de cesáreas en entidades privadas de la provincia de Buenos Aires, Argentina (2017-2021) Ver más »

Investigadores del IECS y Reino Unido presentan ecuación innovadora para la asignación eficiente de recursos en salud en 174 países

Investigadores del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS), en colaboración con el Dr. Michael Drummond, profesor de Economía de la Salud de la Universidad de York en el Reino Unido, han presentado una ecuación innovadora y directa que puede ayudar a los sistemas de salud de 174 países a tomar decisiones más eficientes y

Investigadores del IECS y Reino Unido presentan ecuación innovadora para la asignación eficiente de recursos en salud en 174 países Ver más »

Científicos argentinos proponen en The Lancet una ecuación global para la asignación más equitativa de recursos en salud

17 de mayo 2023 GACETILLA CIENTÍFICOS ARGENTINOS PROPONEN EN THE LANCET UNA ECUACIÓN GLOBAL PARA LA ASIGNACIÓN MÁS EQUITATIVA DE RECURSOS EN SALUD  JUNTO A UN COLEGA DEL REINO UNIDO, INVESTIGADORES DEL INSTITUTO DE EFECTIVIDAD CLÍNICA Y SANITARIA (IECS) FORMULARON UNA ECUACIÓN NOVEDOSA, SIMPLE Y DIRECTA QUE PUEDE AYUDAR A LOS SISTEMAS DE SALUD DE

Científicos argentinos proponen en The Lancet una ecuación global para la asignación más equitativa de recursos en salud Ver más »

Small babies, big risks: global estimates of prevalence and mortality for vulnerable newborns to accelerate change and improve counting

J. E. Lawn,E. O. Ohuma,E. Bradley,L. S. Idueta,E. Hazel,Y. B. Okwaraji,D. J. Erchick,J. Yargawa,J. Katz,A. C. C. Lee,M. Diaz,M. Salasibew,J. Requejo,C. Hayashi,A. B. Moller,E. Borghi,R. E. Black and H. Blencowe. Small babies, big risks: global estimates of prevalence and mortality for vulnerable newborns to accelerate change and improve counting. Lancet. 2023:10.1016/s0140-6736(23)00522-6.

Small babies, big risks: global estimates of prevalence and mortality for vulnerable newborns to accelerate change and improve counting Ver más »

Semana del Parto Respetado: Un llamado a garantizar el derecho a una experiencia segura y positiva durante el parto.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), de los 140 millones de nacimientos en el mundo por año, la mayoría de las mujeres no presentan complicaciones durante el trabajo de parto y parto. Sin embargo, cuando se desarrollan complicaciones, es un momento crítico para la sobrevida materna. En este sentido, la OMS publicó en

Semana del Parto Respetado: Un llamado a garantizar el derecho a una experiencia segura y positiva durante el parto. Ver más »